La máxima autoridad ambiental del Distrito intensificó los operativos contra la contaminación visual en diversas zonas de la ciudad.
Durante las últimas semanas de diciembre, el Establecimiento Público Ambiental (EPA), en colaboración con la Guardia Ambiental, ha intensificado sus esfuerzos para combatir la contaminación visual en la ciudad.
TOMADA DE: https://www.eluniversal.com.co/
En un operativo reciente, más de 150 piezas de publicidad exterior fueron retiradas, principalmente de postes de alumbrado público y paredes, donde afectaban la estética urbana y generaban una sobre estimulación visual agresiva, según indicaron las autoridades.
De acuerdo con el EPA Cartagena, el pasado 23 de diciembre, un nuevo recorrido tuvo lugar a lo largo de la avenida Pedro de Heredia, desde los Cuatro Vientos hasta el Pie del Cerro. En esta intervención, se retiraron afiches, pendones, carteles, pasacalles y otros tipos de publicidad que invadieron el espacio público. Estas piezas fueron destruidas y enviadas al sistema de recolección de residuos sólidos para su disposición final.
El director de la entidad, Mauricio Rodríguez, explicó que estos operativos no solo buscan eliminar la publicidad que contamina visualmente, sino que también se iniciarán procesos administrativos sancionatorios contra los empresarios y comercios que continúan utilizando el espacio público de manera ilegal.
Las autoridades indicaron que hasta la fecha, más de 500 avisos han sido retirados a lo largo de la avenida Pedro de Heredia, el Centro Histórico, La Castellana y el sector El Amparo.
Promoción responsable con el medio ambiente
Estas acciones de EPA Cartagena se basan en la Ley 140 de 1994 y el Acuerdo 041 de 2006, que prohíben la instalación de elementos de publicidad exterior en el espacio público.
El objetivo, según la autoridad ambiental, es garantizar que tanto los residentes como los turistas disfruten de un entorno libre de contaminación visual, promoviendo una ciudad más limpia y despejada.
En ese sentido, Rodríguez concluyó: “Estos operativos seguirán durante el fin de año, porque Cartagena merece ser una ciudad más limpia y libre de contaminación visual”.