Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Encuentran bombas incendiarias en invasión Gustavo Petro

Tenemos imágenes de las bombas incendiarias que las autoridades encontraron en la diligencia que se adelanta en Mamonal.

El operativo policivo para restituir un gigantesco lote que le pertenece al Ministerio de Minas y Energía ha generado zozobra en los habitantes de la zona industrial de Mamonal, especialmente en barrios como Policarpa y Albornoz.

TOMADA DE:https://www.eluniversal.com.co/

El Universal Cartagena | LinkedIn

Desde tempranas horas de la mañana, uniformados de la Policía Metropolitana de Cartagena; de la Unidad de Diálogo; funcionarios de la Alcaldía e inspectores de Policía se adentraron al asentamiento irregular, Gustavo Petro donde habitan cerca de 300 personas en 200 casas improvisadas.

ENCUENTRAN ELEMENTOS LETALES
Marlon Yanes, personero delegado para la protección de la comunidad y sujetos especiales de protección constitucional contó que dentro del operativo desarrollado por las autoridades locales con el fin de realizar el desalojo forzoso en el predio bien fiscal de propiedad del Ministerio de Minas y Energía, se vivieron momentos de tensión frente al posible enfrentamiento entre los ocupantes de este asentamiento humano y los miembros de la fuerza pública.

Mediación de la Personería

El delegado del Ministerio Público contó que se encontraron elementos letales, por lo que la Personería Distrital y la Procuraduría Provincial de Cartagena se encargaron de realizar las correspondientes divulgaciones de los derechos que ostentan los miembros del asentamiento ilegal y lo planteado en la sentencia de tutela SU 016 del 2021 que ordena garantizar los derechos fundamentales a la población vulnerable sujeto de especial protección constitucional en estos desalojos forzosos.

“En la mediación de las autoridades se evidenció por parte de la Policía nacional el hallazgo de elementos letales de fabricación artesanal por medio del cual se pretendía atacar a la fuerza publica”, indicó.

Maquinaria amarilla
Desde la Personería Distrital de Cartagena en la delegada para la protección de ella comunidad informaron que en la diligencia se presenta un grave problema y es que no hay maquinaria amarilla.

“Por intermediación de las autoridades y la Personería fuimos sacando a los niños. El gran problema es que no hay maquinaria amarilla para que agilice las labores. Si llegan a ser las cinco de la tarde se daña la diligencia. El operativo está fuertemente manejado por la Policía por el alto riesgo de lesiones a funcionarios porque se han encontrado objetos lesivos”, indicó Marlon Yanes, personero delegado para la protección de la comunidad y sujetos especiales de protección constitucional.

Descartan consulta previa
Los invasores habían anunciado previamente que no bloquearían la Vía a Mamonal, por lo cual las autoridades confían en que esta promesa se cumpla, evitando así la necesidad de recurrir a la fuerza para ejecutar el operativo.

Ana María González-Forero, secretaria del Interior del Distrito, aseguró que es absurdo considerar la posibilidad de hacer consulta previa con los invasores, ya que ellos no son comunidad afrodescendiente y además están en una zona urbana. Además, el supuesto Consejo Comunitario que crearon no goza de legalidad.

Así mismo, la funcionaria señaló que las familias invasoras tuvieron todas las garantizas procesales para hacer su alegato, pero el proceso ya pasó por sus dos instancias y ya se tiene el fallo definitivo.

Related posts

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM