Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

En Sucre alertan a los municipios por acelerado aumento de casos de dengue

Colprensa/Ilustración (Cortesía)

Hay un aumento significativo en los casos de dengue. «Llevamos 337, de los cuales 6 son graves», dijo el secretario de Salud, Rodrigo Fortich.

TOMADA DE:https://caracol.com.co/emisora

Caracol Radio | Noticias, deportes y opinión en Colombia

La primera temporada de lluvias en el 2022 llegó, ante lo cual la Secretaría de Salud Departamental hace un llamado a las alcaldías municipales y a sus secretarías de salud para que permanezcan vigilantes y proactivas frente al posible aumento en los casos de dengue.

Rodrigo Fortich Abisambra, secretario de Salud Departamental, sostuvo que el dengue se ha duplicado en Sucre frente a la misma semana epidemiológica del año anterior.

“Indudablemente, es el escenario propicio. Llegó la primera temporada de lluvias del año y hemos visto un aumento significativo en los casos de dengue. Llevamos 337, de los cuales 6 son graves. Comparados con la misma semana del año 2021, donde solo hubo 115 casos, vemos que tenemos el doble de eventos”, anotó Fortich.

El jefe de la cartera de Salud Departamental recomendó tomar las medidas necesarias para prevenir la propagación del dengue.

“Es importantísimo recoger los inservibles que tengan en los patios donde se acumulen aguas, llantas, materas, floreros. Hay que recoger todo eso, porque es un riesgo para la población y todo el vecindario”, anotó.

El funcionario aclaró a la comunidad que no es que no se pueda almacenar agua, sino que hay que saberlo hacer en recipientes debidamente tapados y completamente limpios para evitar que el mosquito pueda hacer su criadero.

CIFRAS

El Programa de Vigilancia Epidemiológica registra que Sincelejo presenta 130 casos, seguido de Corozal, con 57; Tolú, 32 y 3 casos de dengue grave; Sampués, 28; Los Palmitos, 11 casos y 2 graves, mientras que Morroa presenta 10 casos de dengue.

Las estadísticas emitidas registran, además, que el municipio de La Unión tiene 2 casos y 1 de ellos es de dengue grave, por lo que las autoridades en salud han dispuesto de actividades de abatización y fumigación en las zonas afectadas por el mosquito vector Aedes aegypti.

Related posts

Antioquia pondrá case de $2,6 billones para llevar el tren de Bello a Barbosa

PaisaEstereo

Camino al trabajo, bananeros hallaron dos personas sin vida en plena carretera en Urabá

PaisaEstereo

Capturado en Medellín ciudadano estadounidense requerido por EE. UU. por lavado de activos y fraude

PaisaEstereo

Habló discoteca donde María José Ardila hizo mortal reto en Cali: esto encontraron en inspección

PaisaEstereo

Noche de Halloween en Medellín dejan más de 500 vehículos inmovilizados y 800 comparendos

PaisaEstereo

Estudiante de Los Andes murió tras agresión en fiesta de Halloween en Bogotá: esto se sabe

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM