Logo RimixRadio

RimixRadio, Noticias para latinos
Nacionales

En Medellín pondrán mensajes de prevención y alerta en las vías las 24 horas

FOTO: CORTESÍA ALCALDIA

La intención es prevenir los accidentes de tránsito y sensibilizar a la ciudadanía bajo el eslogan “Te queremos vivo”.

Los paneles digitales de la Secretaría de Movilidad, que exclusivamente difundían los números de pico y placa, estado o siniestros en las vías, ahora comparten mensajes relacionados con el buen comportamiento de conductores y peatones.

TOMADA DE: elcolombiano.com

Archivo:ElColombiano.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

“Preservar la vida es prioridad para la Secretaría de Movilidad y la cultura ciudadana es el factor más determinante. Cómo nos comportamos cuando manejamos un carro o una moto marca la diferencia entre estar vivo o no. Hemos reactivado el funcionamiento del 100 % de los paneles de mensajería variable en las vías. Anteriormente, estos operaban en determinadas horas o estaban apagados”, dijo el secretario de Movilidad, Mateo González Benítez.

Son 35 paneles que funcionarán las 24 horas del día con textos o íconos. Se compartirán mensajes relacionados con la importancia del uso del casco, de no hablar por WhatsApp al conducir, ni hacerlo en estado de embriaguez, así como de los cuidados al manejar durante la lluvia y los riesgos que trae el exceso de velocidad.

“Cada muerto nos duele. Es una tragedia familiar y social que no queremos que se repita. Por eso, nuestra principal prioridad es tener cero muertes en las vías”, destacó el secretario González. A la fecha se han priorizado aquellos sitios con alto flujo vehicular y registro de fallecidos en siniestros viales.

Los accidentes viales son una de las principales causas de muerte en Medellín y año tras año se han incrementado. Por ejemplo, para 2023 en la capital antioqueña se presentaron 274 muertes, de las cuales 149, es decir el 54%, fueron motociclistas. Después de los motociclistas, el segundo actor vial que más sufre en los accidentes son los peatones, seguidos de las personas que viajan en bicicleta y finalmente las que viajan en carro.

Las vías de la ciudad donde más se presentan accidentes fatales son, en primer lugar, el sistema vial del Río, es decir la Avenida Regional y la Autopista Sur, seguido de la Avenida Oriental, la Autopista Norte y la Avenida 80.

En la última década, entre 2013 y 2023, 1.379 motociclistas perdieron su vida en accidentes de tránsito en Medellín. A pesar de esto, la cantidad de motos en la ciudad se duplicó en el mismo periodo, pasando de 517.755 en 2013 a 1.089.418 a finales de 2022.

 

Related posts

Estremecedor: Joven de 25 años, en silla de ruedas tras contagiarse de coronavirus

PaisaEstereo

Municipios cercanos a Hidroituango, en vilo por riesgo en el vertedero y desempleo

admin

Ejército destruye laboratorio y semilleros del Clan del Golfo en zona rural de Montelíbano

admin