Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

En Medellín hay 174 homicidas con orden de captura que aún no han sido capturados

Según el alcalde de Medellín el 47% de la gente que sale de sus casas se siente insegura.

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, y el fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, entregaron un reporte sobre la situación de seguridad en la capital de Antioquia. Ambos funcionarios recalcaron que la institucionalidad está trabajando en la ciudad y el mensaje constante fue: no vamos a dejar a Medellín sola.

TOMADA DE:https://caracol.com.co/

Archivo:Caracol Radio logo.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

Desde la Fiscalía General de la Nación se informó de una cifra que preocupa a la entidad, ya que según el fiscal Barbosa, “hay 174 homicidas en las calles de Medellín sueltos. Con orden de captura vigente y que no han sido capturados por la Policía. Le vamos a entregar al alcalde las 174 órdenes de captura”.

Según Barbosa, dichas personas son los que continúan perpetrando la criminalidad en las calles de Medellín. Precisamente, el alcalde de Medellín habló sobre la percepción de inseguridad de la comunidad.

“El 47% de la gente que sale de sus casas se siente insegura. Esa debe ser la prioridad, que la gente se sienta tranquila y que los que tengan temor sean los criminales”, manifestó Federico Gutiérrez.

El mismo fiscal Barbosa explicó que habrán operativos en tres comunas específicas, ya que es en dichos territorios en donde la seguridad ha tenido mayores problemas en el último tiempo.

“La Candelaria, Robledo y Aranjuez es en donde se están presentando los mayores índices de criminalidad en Medellín”, explicó Francisco Barbosa.

Finalmente, explicaron que desde la Fiscalía ya se le propuso a la alcaldía de Medellín que es necesario fortalecer la policía judicial en la ciudad, puesto que, “teníamos 40 policías judiciales para narcotráfico, nos bajaron 12 y dejaron a Medellín con 28 policías judiciales. Conclusión, no se capturan narcotraficantes de alto impacto en Medellín”, aseguró el fiscal general de la Nación.

Con este panorama, esperan las entidades que al fortalecer el funcionamiento de las autoridades se pueda dar captura de los homicidas y permitir que el narcotráfico no siga delinquiendo en las comunas de Medellín.

Related posts

Ejército refuerza la seguridad en las carreteras de Antioquia en esta temporada de vacaciones

admin

Avanza megaproyecto de energía limpia en La Guajira

admin

¿Quiere entrar a la universidad? Hay 31.000 cupos de Matrícula Cero para el segundo semestre de 2025 en Medellín

admin

Aqualia lanza en Cereté la Escuela del Agua para líderes comunales de Córdoba

admin

Empresas forestales del Valle de Aburrá reciben reconocimiento por su compromiso con la madera legal

admin

Contrabando reduce en $50.000 millones los ingresos fiscales de Córdoba

admin
G-FFNCJEB2QM