Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

En marcha plan para evitar cobros excesivos en playas de Sabanilla

Turistas mientras disfrutan de la oferta gastronómica. Josefina Villareal

José Fragozo Lara

La Gobernación del Atlántico dio a conocer que desde este fin de semana se contarán con menús físicos y digitales para que los turistas puedan verificar los precios de alimentos.

TOMADA DE:https://www.elheraldo.co/

Para evitar que se registren abusos y cobros desproporcionados a los turistas que visitan las playas de Sabanilla, sector Country, la Gobernación del Atlántico adoptó una serie de medidas que estarán vigentes a partir de este fin de semana.

Menús impresos y códigos QR instalados en cada una de las mesas hace parte de las acciones implementadas para mejorar la experiencia en este sector del municipio de Puerto Colombia.

“Una de las partes claves corresponde a la creación de los nuevos menús, que se encuentran de forma digital y física. Hemos hecho códigos QR y así que el usuario por medio de su celular podrá acceder para revisar los precios. Esto hace parte de la ratificación del compromiso que tienen los locales de jugar con reglas claras y transparentes ante sus usuarios”, dijo Jorge Ávila, gerente del programa ‘Parques para la Gente’.

Expuso que durante esta semana se adelantó un proceso de concertación con los propietarios y trabajadores de los restaurantes habilitados en la zona: “Estuvimos revisando todo el caso, haciendo análisis de la situación y llegamos a una verificación y concertación de precios con los nueve operadores y cocinas que funcionan en las playas de Sabanilla. Se creó un nuevo menú donde los precios obedecen a un rango justo de estas zonas”.

Mejoras en el servicio
A comienzos de esta semana, la gobernadora Elsa Noguera había anunciado que se establecería una vigilancia para que se cumplan con los precios establecidos previamente en este sector.

Dicho anuncio tenía relación con las quejas de ciudadanos debido a los altos precios de la oferta gastronómica en playas de Sabanilla.

“Algunos meseros no cumplieron con las tarifas establecidas previamente, generando malestar en los visitantes y no podemos permitir que por el abuso de unos pocos alejen a los turistas y se afecten las 170 familias que viven del turismo en Sabanilla”, sostuvo la mandataria departamental en su momento.

Cabe recordar que el proceso de ordenamiento de playa fue liderado por la Gobernación del Atlántico con tres componentes diferenciadores: playas sostenibles e inclusivas; con una amplia línea de playa, limpia y descontaminada, sin automóviles que dañen la arena, sin basura y sin plástico.

Related posts

“Cartelear” sí sirve: horas después de publicar cartel de los 18 victimarios de niños y mujeres más buscados, cayó el primero

PaisaEstereo

Este fue el reto mortal que hizo y el tipo de licor que consumió María José Ardila en bar de Cali

PaisaEstereo

Conozca la rara enfermedad que enfrenta la falta de un diagnóstico oportuno en Colombia

PaisaEstereo

Ejército frustró intento de secuestro atribuido a disidencias de las Farc en Norte de Santander

PaisaEstereo

¡Unos tesos! Presentación de Maria Fernanda y Cristian Duran en el Paramount Cup Festival de Oaxaca, México

PaisaEstereo

Medellín también baila salsa: los jóvenes de Manrique que representarán a Colombia en el Mundial de Salsa

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM