Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

En Maicao, la policía pone en marcha la estrategia «Turismo seguro y responsable»

En el marco del modelo de servicio de Policía orientado a las personas y los territorios, la Seccional de Protección y Servicios Especiales del Departamento de Policía Guajira, a través de su Grupo de Protección al Turismo y Patrimonio Nacional, adelantó una jornada de socialización en el municipio de Maicao como parte de la implementación de la estrategia “Turismo Seguro y Responsable”.

Con el lema “Por mi Colombia, juntos por un turismo responsable protejo los ecosistemas, sus especies, su fauna y flora”, esta iniciativa busca garantizar la seguridad, la convivencia y el desarrollo de un turismo sostenible y responsable, alineado con la protección del medio ambiente y la promoción de buenas prácticas turísticas.

TOMADA DE: https://diariodelnorte.net/

Diario del Norte

La actividad se llevó a cabo en el circuito turístico, patrimonial, cultural y comercial de la zona céntrica de Maicao, específicamente en las calles 15 y 16 entre carreras 11 y 12 del barrio El Centro. En articulación con la Academia de Historia y la empresa Aseo Técnico, se brindó información, asistencia y orientación a turistas nacionales y extranjeros, visitantes, comerciantes y comunidad en general.

Durante la jornada, se socializaron medidas de prevención contra el tráfico ilegal de fauna y flora silvestre, enfatizando en la importancia de proteger los ecosistemas y evitar prácticas que puedan afectar la biodiversidad. Se sensibilizó sobre la prohibición del transporte ilegal de especies protegidas, así como la comercialización de productos derivados de la fauna silvestre, advirtiendo que estas conductas constituyen delitos ambientales sancionados por la Ley 1333 de 2009 y el Código Penal Colombiano (Ley 599 de 2000), con penas que oscilan entre 48 y 108 meses de prisión.

Esta intervención tuvo como ejes centrales:

Promover buenas prácticas turísticas con enfoque ambiental.

Prevenir delitos que afecten la actividad turística y a las comunidades locales.

Fomentar la participación activa en la conservación de la biodiversidad.

Sensibilizar sobre el impacto negativo de la extracción ilegal de fauna silvestre.

La Policía Nacional reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente, la promoción de un turismo responsable y la preservación del patrimonio natural y cultural del país. Asimismo, invita a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad sospechosa relacionada con el tráfico ilegal de especies, contribuyendo así a la conservación de nuestros recursos y al fortalecimiento del turismo sostenible en Colombia.

 

Related posts

Ejército refuerza la seguridad en las carreteras de Antioquia en esta temporada de vacaciones

admin

Avanza megaproyecto de energía limpia en La Guajira

admin

¿Quiere entrar a la universidad? Hay 31.000 cupos de Matrícula Cero para el segundo semestre de 2025 en Medellín

admin

Aqualia lanza en Cereté la Escuela del Agua para líderes comunales de Córdoba

admin

Empresas forestales del Valle de Aburrá reciben reconocimiento por su compromiso con la madera legal

admin

Contrabando reduce en $50.000 millones los ingresos fiscales de Córdoba

admin
G-FFNCJEB2QM