Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

En el golfo de Morrosquillo apuestan a la reactivación con playas bioseguras

EDITH QUIROZ

Las alcaldías de Coveñas, Tolú, San Onofre y San Antero, con apoyo de la empresa privada, dotaron las playas con elementos de bioseguridad.

TOMADA DE:eluniversal.com.co

Sube el precio de la gasolina a partir del 6 de febrero – Rimix Radio

Los turistas que arriban en la actual temporada al golfo de Morrosquillo se encuentran con playas bioseguras, mediante la apuesta de reactivación por parte de las alcaldías de Tolú, Coveñas, San Onofre en Sucre, y San Antero (Córdoba), con el apoyo de Ocensa, Fundación Oleoductos de Colombia y PeaceStartup Foundation.

La empresa privada entregó elementos logísticos para el funcionamiento de las playas en condiciones de bioseguridad, que incluyen lavamanos, carpas, sombrillas, megáfonos, carretillas, sombrillas y neveras térmicas.

Según informes de la Fundación Oleoductos de Colombia, este proyecto surge como respuesta a la situación económica y social derivada de la actual pandemia ocasionada por el COVID-19, entendiendo que el turismo es uno de los sectores de la economía más afectados.

Manuela Restrepo Sylva, directora ejecutiva de la Fundación Oleoductos de Colombia, expresó “proyectos como Playas Bioseguras sin duda aportan a la reactivación económica de los cuatro municipios, pero lo más importante para nosotros es generar cambios en las personas y comunidades que son impactadas con estas estrategias, por eso le apostamos a la capacitación de los prestadores de servicios”.

El proyecto inició en el mes de marzo anterior y contó con tres fases: formación a prestadores de servicio, entrega de elementos logísticos y campaña de comunicaciones.

Es así como realizaron 12 talleres de formación y capacitación en los 4 municipios, donde participaron 98 prestadores de servicios.

“Para mí, la seguridad es primero y me siento seguro en un espacio sano con todas las medidas de bioseguridad como el distanciamiento, tapabocas; eso también le generará seguridad a quienes nos visitan”, confirmó Yosimar Leao, prestador de servicio en las playas de Tolú.

“Queremos que los esfuerzos realizados por cada uno de los aliados del proyecto sirvan para que las playas del Golfo de Morrosquillo sean destinos turísticos que promuevan además de la bioseguridad, la conciencia ambiental e inclusión social en cada uno de los municipios”, manifestó Juan Andrés Cano, CEO de Peace Startup Foundation.

 

Related posts

Antioquia pondrá case de $2,6 billones para llevar el tren de Bello a Barbosa

PaisaEstereo

Camino al trabajo, bananeros hallaron dos personas sin vida en plena carretera en Urabá

PaisaEstereo

Capturado en Medellín ciudadano estadounidense requerido por EE. UU. por lavado de activos y fraude

PaisaEstereo

Habló discoteca donde María José Ardila hizo mortal reto en Cali: esto encontraron en inspección

PaisaEstereo

Noche de Halloween en Medellín dejan más de 500 vehículos inmovilizados y 800 comparendos

PaisaEstereo

Estudiante de Los Andes murió tras agresión en fiesta de Halloween en Bogotá: esto se sabe

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM