Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

En combate con el Ejército murió ‘Caín’, máximo jefe de ‘los Caparros’

El presidente Iván Duque dijo que es señalado del asesinato de varios líderes sociales.

Por: Justicia

Sobre la 1 p. m. de este lunes 16 de noviembre, tropas de la Séptima División del Ejército sostuvieron un contacto armado -en zona rural de Tarazá, Antioquia-  contra un grupo de hombres de la red criminal que se hace llamar ‘los Caparros’, en el combate murió Emiliano Alcides Osorio, alias Caín o Pilatos, el máximo jefe de la estructura criminal y uno de los más buscados del país, por quien se ofrecían hasta 500 millones de pesos en recompensa.

El presidente Iván Duque dijo que ‘Caín’ es señalado por el asesinato de líderes sociales. «Hoy una vez más la Fuerza Pública le da una victoria a la legalidad. Seguiremos enfrentando estas estructuras del delito y seguiremos demostrando que trabajando unidos haremos siempre vales nuestra Constitución y la ley», agregó el primer mandatario.

Osorio Maceo, de 37 años, era considerado como uno de los capos del narcotráfico y asesino de líderes sociales en la región del bajo Cauca antioqueño.

‘Caín’ nació en  Tierralta, Córdoba, y ha sido el único delincuente que se ha enfrentado a Dairo Antonio Úsuga David, alias Otoniel, el jefe del grupo de narcotraficantes más grande del país: el ‘clan del Golfo’.

(Lea también: En Fotos: Los cabecillas de disidencias y grupos ilegales que han caído este año).

‘Los Caparros’ cuentan con cerca de 400 hombres “los cuales portan armas de largo alcance y visten prendas de uso privativo de la Fuerza Pública, encargados de manejar las finanzas y capacidades militares del grupo criminal”, se lee en un documento de la Policía Nacional al que tuvo acceso EL TIEMPO.

En el mismo, se advierte que ‘Caín’ logró alianzas con el frente ‘Héroes y Mártires de Tarazá’ del Eln, y las llamadas disidencias de los frentes 18 y 36 de las Farc, además de un acuerdo para la comercialización de drogas con las redes organizadas que delinquen en Medellín y municipios vecinos.

Aunque inicialmente ‘Cain’ fue aliado de ‘Otoniel’, montó una disidencia y a la fecha mantiene una guerra a sangre y fuego por el control del narcotráfico y la zona, lo que ha generado desplazamientos y el incremento de los homicidios en en bajo Cauca antioqueño.

JUSTICIA
En Twitter: @JusticiaET
justicia@eltiempo.com

Related posts

“Cartelear” sí sirve: horas después de publicar cartel de los 18 victimarios de niños y mujeres más buscados, cayó el primero

PaisaEstereo

Este fue el reto mortal que hizo y el tipo de licor que consumió María José Ardila en bar de Cali

PaisaEstereo

Conozca la rara enfermedad que enfrenta la falta de un diagnóstico oportuno en Colombia

PaisaEstereo

Ejército frustró intento de secuestro atribuido a disidencias de las Farc en Norte de Santander

PaisaEstereo

¡Unos tesos! Presentación de Maria Fernanda y Cristian Duran en el Paramount Cup Festival de Oaxaca, México

PaisaEstereo

Medellín también baila salsa: los jóvenes de Manrique que representarán a Colombia en el Mundial de Salsa

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM