Alcaldía levantó cambuches e hizo recuperación del espacio público en inmediaciones de la estación del Metro de Niquía.
La Alcaldía de Bello madrugó en el año nuevo con los operativos para controlar la presencia de habitantes de calle en sectores céntricos del municipio y disminuir la invasión del espacio público por parte de las personas que conforman ese tipo de población.
El primer operativo de 2025 fue realizado este viernes en cercanías de la estación Niquía del Metro, entre el centro comercial Plaza Beillín y la estación de gasolina Texaco localizada en el sector El Tapón e incluyó todo el tramo comprendido desde los bajos del viaducto del sistema férreo hasta llegar al Parque del Renacimiento y la autopista Norte a la altura de Manchester.
Así fue como las autoridades levantaron un cambuche que estaba instalado valiéndose de una carpa. Además, los empleados del aseo procedieron a la recolección de residuos y algunos elementos, como llantas, que eran utilizados por los habitantes de calle.
De acuerdo con el informe de la acción emitido por la administración municipal, también fueron retirados del sitio alrededor de 30 habitantes de calle y consumidores de sustancias psicoactivas.
“Estas acciones reflejan el compromiso de la administración municipal por velar por que los espacios públicos sean para el disfrute de toda la comunidad”, dijo el Secretario de Participación e Inclusión Social de Bello y alcalde encargado, Edgar de Jesús Callejas.
A la vez, el funcionario hizo un llamado a los bellanitas para que reporten cualquier irregularidad que encuentren en el uso del espacio público, sobre el cual, según anunció, continuarán trabajando para brindar escenarios que propicien la seguridad y la tranquilidad a los habitantes.
En la actividad de este 10 de enero, intervinieron varias secretarías como la de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial; Seguridad y Convivencia Ciudadana, y Participación e Inclusión Social.
Igualmente, tuvieron el acompañamiento de la Personería, la empresa Bello Aseo y la Policía. Esta última institución anunció que reforzarán las rondas de inspección en el sector para evitar el nuevo asentamiento de habitantes de calle.
Así mismo, la Alcaldía dijo que proyecta realizar acciones de embellecimiento en los sectores recuperados.