Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Empresas del Oriente se comprometen con la sostenibilidad “como brújula del modelo de negocio”

Esta semana se realizó en El Carmen de Viboral la segunda edición del workshop “El primer paso hacia la sostenibilidad”, un evento que se enmarca en la alianza de Bancolombia, la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño, la Corporación Empresarial del Oriente, Cornare y Masbosques para apostarle a la sostenibilidad como brújula del modelo de negocio, en busca de generar valor ambiental, social y económico.

TOMADA DE: https://mioriente.com/

Empresas del Oriente se comprometen con la sostenibilidad “como brújula del  modelo de negocio” | MiOriente

En el evento participaron más de 15 empresas de la región, entre ellas El Tesoro, Autolarte, Avinal, Kakaraka, Essity, Griffith Foods, Tintatex, New Stetic y el Centro Comercial San Nicolás, las cuales comenzaron a diseñar sus estrategias de sostenibilidad a través de análisis de materialidad, riesgos ASG y alineación con los ODS, metodología guiada por el equipo de sostenibilidad de Bancolombia.

“La jornada marcó un hito para el ecosistema empresarial de la región, al consolidar un enfoque común hacia un modelo de desarrollo sostenible que integra lo económico, lo social y lo ambiental. A través de una metodología práctica, las empresas avanzaron en el diseño de sus estrategias corporativas de sostenibilidad, con énfasis en análisis de materialidad, identificación de riesgos y oportunidades ASG (ambientales, sociales y de gobernanza), y alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”, dijo Masbosques, que participa de esta alianza.

Entre los desafíos, los participantes identificaron la necesidad de estructurar esas acciones dentro de estrategias integrales, medibles y alineadas con la planeación organizacional, con el objetivo de maximizar el impacto positivo y la competitividad.

Ivanna Ayala, analista de Sostenibilidad de Bancolombia y quien lideró el componente técnico de la jornada, indicó que “La sostenibilidad debe verse como una estrategia para fortalecer las empresas y su rentabilidad, ya que esta se integra directamente al modelo de negocio. Por eso es importante que diferentes áreas de la empresa se unan y dialoguen sobre este proceso de crear su estrategia de sostenibilidad y en la cual se articulan variables ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ASG)”.

Finalmente, para Jaime Andrés García, director de Masbosques, hay que aprovechar la experiencia de otras empresas e instituciones que ya tienen estrategias sólidas: “El reto es seguir haciendo eco de un modelo gerencial sostenible para las pymes, aprovechando la experiencia que tienen otras empresas e instituciones, cuyas estrategias de sostenibilidad ya son muy sólidas, que a su vez se pueden convertir en acompañantes y guías de aquellas que quieren ir más allá y generar valor desde la gestión ambiental”.

Related posts

Abren nueva ruta por el río para integrar al Magdalena y el Atlántico

admin

“Fue abusada y asesinada”: muerte de niña de dos años en Altavista, en Medellín, no fue por caída de la cama

admin

Con millonaria inversión, aseguran PAE en Bolívar hasta el 2026

admin

Menor de 14 años fue aprehendido por el asesinato del personero de Entrerríos en Medellín

admin

San Basilio de Palenque recibe $760 millones en insumos para cultivos

admin

Regresan denuncias por comida cruda y en mal estado en cárceles de Antioquia

admin
G-FFNCJEB2QM