Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Internacional

EL SALVADOR: Ministerio de Salud: hay 136 hospitalizados por enfermedades respiratorias, entre ellos un menor con covid-19

136 personas hospitalizadas por enfermedades respiratorias.

EL SALVADOR:

Por Maryelos Cea

El Ministerio de Salud informó este lunes que actualmente hay al menos 136 personas hospitalizadas por enfermedades respiratorias, dentro de ellas 19 son por covid-19, incluyendo un menor de edad.

TOMADA DE:https://www.laprensagrafica.com/

Avatar de Maryelos Cea

El Ministerio de Salud (MINSAL) informó este lunes que los hospitales salvadoreños atienden actualmente a 136 personas ingresadas por diferentes enfermedades respiratorias, entre ellas 19 corresponden a covid-19, incluyendo un menor de edad.

«En adultos, por coronavirus, tenemos un promedio de 18 pacientes hospitalizados y tenemos 1 en pediatría. En adultos, por otras causas respiratorias, tenemos 117 pacientes», dijo el titular del ramo, Francisco Alabi, en la entrevista Frente a Frente, de la Telecorporación Salvadoreña (TCS).

El funcionario no aclaró si estas cifras representan un incremento respecto a semanas anteriores, pero sí admitió que los padecimientos respiratorios han aumentado. «Definitivamente estamos viendo un incremento de casos de enfermedades respiratorias», dijo Alabi, sin brindar datos. El domingo, el ministerio que dirige cumplió un mes sin actualizar los boletines de las enfermedades vigiladas, de manera que los datos más recientes son de mediados de diciembre.

El ministro atribuyó el aumento a un comportamiento estacional, señalando que «este periodo del año trae una tendenica con incremento de las enfermedades respiratorias». Agregó que también hay «una alerta internacional» por la presencia en la región de la subvariante JN.1 de covid-19, que desde mediados de diciembre está en la lista de interés de la Organización Mundial de la Salud (OMS) por su rápida propagación.

«Esta nueva variante tiene una característica particular, al igual que sus antecesoras: cada vez traen mayor facilidad en la transmisión, pero menos riesgo de una afectación grave a la salud. Es así que vemos, en la mayoría de los casos donde se está desarrollando esta variante ya plenamente, un incremento de la facilidad de la transmisión, pero no ingresos hospitalarios», explicó Alabi.

El ministro reiteró que es probable que JN.1 ya se encuentre en El Salvador, tomando en cuenta que ya es la variante dominante en Estados Unidos, con el que se comparte un alto flujo migratorio, en particular en la época de fin de año. En ese país norteamericano, la subvariante ya es responsable del 25 % de los contagios, indicó el funcionario.

«Si nosotros tenemos un flujo migratorio, por múltiples causas, de la zona del norte, de Estados Unidos a El Salvador, muy probablemente pueda ser esta una de las explicaciones de por qué estaría llegando JN.1», dijo Alabi.

No obstante, aclaró que aún no se ha confirmado la presencia de la subvariante, porque aún no están los resultados de la secuenciación realizada por el Instituto Nacional de Salud (INS).

«No se ha confirmado actualmente. Ya se realizaron pruebas, actualmente se ha estado mandando a la OPS (Organización Panamericana de la Salud) como reporte. Se están recolectando las muestras de finales de diciembre y enero, que son un volumen importante, ya se metieron a procesamiento. Eso requiere un periodo de tiempo importante, aproxidamente una semana en lo que se hace la corrida de la secuenciación, ya la realizamos en el Instituto Nacional de Salud y nos va a arrojar si tenemos presencia de JN.1», indicó.

El funcionario insistió en que la población no solo debe prestar atención al covid-19, también a otras enfermedades que pueden provocar hospitalizaciones, como la influenza y el virus sincitial respiratorio. Recordó además la importancia de cuidar a grupos vulnerables, como los adultos mayores y pacientes crónicos, garantizándoles también la protección de las vacunas contra el neumococo, la influenza y el covid-19.

 

 

Related posts

Los países con más kilómetros de tren de alta velocidad, expuestos en un gráfico con un dominador brutal: China

PaisaEstereo

Peligrosa campaña en TikTok promete cuentas de Netflix gratis para instalar malware y robar datos: así la puede detectar

PaisaEstereo

Famoso actor de televisión mexicana fue captado en situación de calle y preocupó por imágenes; reveló detalle

PaisaEstereo

Preocupación mundial por exjugador del Real Madrid que sufrió un derrame cerebral a sus 38 años: esto se sabe

PaisaEstereo

CHILE: Con peligro de propagación: incendio afecta a departamento en edificio del centro de Santiago

admin

PERÚ: TRAGEDIA EN LA VÍA JULIACA-AREQUIPA: cinco personas mueren tras violento choque

admin
G-FFNCJEB2QM