EL SALVADOR:
Por Flor Ayala
Actualmente, El Salvador cuenta con más de 20 agromercados gestionados por el MAG que brindan productos de la canasta básica toda la semana; estos pasarían a ser permanentes en los centros de abasto operados por privados, según anunció el presidente Bukele.
TOMADA DE: https://www.laprensagrafica.com/
La creación de centrales de abasto, que serán de administración privada, reemplazarán a los actuales agromercados, según anunció esta martes por la noche el presidente Nayib Bukele.
Estos centros de abasto formarían parte de la fase «alimentación», la primera de seis que comprende el plan económico anunciado durante la toma de posesión el pasado 1 de junio.
El plan económico busca enfocarse tanto en la macroeconomía, para impulsar el desarrollo del país, así como en la microeconomía, para ayudar al bolsillo de los salvadoreños. Así, una de las medidas de esta fase son los más de 20 agromercados que ya están funcionando en diferentes puntos del país; sin embargo, estos serán sustituidos por las centrales de abasto, según anunció el mandatario, sin dar muchos detalles.
“Viene otra fase, que son las centrales de abastos. Nosotros vamos a hacer varias centrales de abastos, que van a ser operadas por privados, pero ya se está terminando la primera terminal de abastos”, dijo Bukele.
Estos centros de abasto vendrán a ofrecer precios bajos de alimentos «de manera sostenida en el mercado a largo plazo», por lo que, «una vez vayan abriendo (los centros de abasto) se van a ir cerrando (los agromercados)».
Aseguró que la primera de estas centrales ya se está terminando de construir donde antes eran las instalaciones del exSitramss. «Lo que se quiere es ir construyendo varias centrales de abastos en todo el país, que van a ser administradas por privados, tanto la administración global como los comerciantes internos de cada una de las centrales», explicó.
Los centros de abastos, aseguró, tendrán como objetivo que el precio de los alimentos baje de una manera sostenida y a largo plazo, y que los productores ganen más.
Bukele no reveló cuántos centros de abasto se construirán ni dónde estarán ubicados los demás.
Por otro lado, el mandatario enfatizó en la eliminación de aranceles en la canasta básica ampliada, medida que fue anunciada este mismo día, y este martes, en conferencia de prensa, anunció que se eliminarán aranceles a otros 70 productos. En total 116 productos alimenticios se les eliminará los aranceles, detalló. «Eso incluye por supuesto carne, huevos, leches, arroz, frijoles, tomates, papas…», explicó.
Este anuncio se da mientras los precios de los alimentos continúan en aumento y la inflación alcanzó la tasa más alta desde diciembre de 2023, con un 3.98 %.
Bukele también aseguró que se retirará los aranceles a otros productos como herbicidas, insecticidas, forraje, alimentos para animales de acuario, alimentos para aves, y los fertilizantes en general.