Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Internacional

El Salvador es expulsado de Alianza Internacional por Gobierno Abierto

EL SALVADOR:

Alianza Mundial de 76 países y 106 gobiernos trabaja orientada en facilitar herramientas para crear gobiernos inclusivos, transparentes y que rindan cuentas.

TOMADA DE:https://www.laprensagrafica.com/

El Salvador fue expulsado definitivamente de la Alianza Internacional por Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés), luego de haber sido puesto en estado inactivo en los dos últimos años y no entregar un plan de acción de gobierno abierto que garantizara la transparencia en su funcionamiento, de no mostrar progresos en los planes ya existentes y de no cumplir con los requisitos que la Alianza exige para ser parte de la misma.

La noticia fue confirmada por la propia OGP que indicó que se dio al gobierno de El Salvador un plazo hasta el 25 de marzo de este año para entregar un plan de acción para cumplir con los estándares de la Alianza, como lo son la transparencia, participación incluyente, rendición de cuentas e innovación y ambición.

Los mecanismos para cumplir estos estándares incluyen acciones como publicar y difundir información sobre toma de decisiones, permitir la participación de diferentes voces incluyendo grupos minoritarios o que tradicionalmente no han sido representados, explicar los resultados de los procesos de consulta y por qué las prioridades de algunos actores no fueron tomadas en cuenta, o promover procesos innovadores de transparencia.

El comunicado incluye declaraciones del director ejecutivo de OGP, Sanjay Pradhan, quien lamentó la salida de El Salvador de la Alianza y alentó a la sociedad civil a seguir interactuando con la organización para promover iniciativas. “Las personas reformadoras del gobierno abierto en el país, que trabajan para abrir las instituciones públicas en todos los niveles y en todas las ramas del gobierno, siempre serán parte de la comunidad de gobierno abierto y esperamos trabajar con ellas en el futuro”, dijo Pradhan.

Luego, la Copresidenta de sociedad civil del Comité Directivo de OGP, Anabel Cruz, opinó que la salida del país de la OGP es un retroceso para la democracia del país. “La rescisión de la membresía de El Salvador es un síntoma del deterioro de las condiciones democráticas en el país, desde la erosión de contrapesos hasta las limitaciones de las libertades civiles básicas. Hacemos un llamado al gobierno salvadoreño para que garantice y amplíe las libertades para permitir que los periodistas, activistas y la oposición política trabajen para abrir el gobierno”, señaló.

El Salvador fue parte de la OGP desde 2011. Gracias a ello, se crearon iniciativas que permitieron crear mecanismos para facilitar el acceso a la información, sistemas de quejas del servicio público, y transparencia presupuestaria y en la contratación pública.

 

Related posts

Los países con más kilómetros de tren de alta velocidad, expuestos en un gráfico con un dominador brutal: China

PaisaEstereo

Peligrosa campaña en TikTok promete cuentas de Netflix gratis para instalar malware y robar datos: así la puede detectar

PaisaEstereo

Famoso actor de televisión mexicana fue captado en situación de calle y preocupó por imágenes; reveló detalle

PaisaEstereo

Preocupación mundial por exjugador del Real Madrid que sufrió un derrame cerebral a sus 38 años: esto se sabe

PaisaEstereo

CHILE: Con peligro de propagación: incendio afecta a departamento en edificio del centro de Santiago

admin

PERÚ: TRAGEDIA EN LA VÍA JULIACA-AREQUIPA: cinco personas mueren tras violento choque

admin
G-FFNCJEB2QM