EL SALVADOR:
Por Flor Ayala
El crimen, ocurrido en 2010, fue motivado por la supuesta vinculación de una de las víctimas con la Fuerza Armada de El Salvador.
José Luis Laínez Alvarado, alias «Largo o Cejas», fue condenado a 50 años de prisión por el delito de homicidio agravado en perjuicio de un padre y su hijo. La sentencia fue dictaminada en el Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador.
TOMADA DE: https://www.laprensagrafica.com/
Centros Judiciales informó que los homicidios ocurrieron el 15 de junio de 2010 en la comunidad Villa Madrid, en el municipio de Colón, La Libertad Oeste.
Por su parte, la Fiscalía General de la República (FGR), argumentó que Laínez Alvarado, junto a otros tres sujetos, interceptaron a las víctimas y el imputado las acribilló. «Según el testimonio de un testigo con régimen de protección, el ataque se debió a que una de las víctimas era miembro de la Fuerza Armada de El Salvador (FAES)», aseguró Centros Judiciales en su cuenta de X (antes Twitter).
La jueza del tribunal determinó que el imputado actuó con dolo y con la clara intención de asesinar a las víctimas. Sin embargo, Laínez no estuvo presente en el juicio, pero de acuerdo a las reformas recientes al Código Penal, se permitieron imponer la condena a pesar de la ausencia del imputado.
Los homicidios siguen ocurriendo en El Salvador, el mes de marzo de 2025 fue declarado el más violento en lo que va del año. La Policía Nacional Civil (PNC) reportó 8 homicidios durante el mes, no obstante, organizaciones y expertos cuestionan las cifras al mencionar que muchas muertes violentas no son tomadas en cuenta en el registro oficial.
El Gabinete de Seguridad de El Salvador presentó a inicios de este año su balance de 2024 y detalló que en total hubo 114 homicidios, 40 menos que en 2023, siendo las principales causas: la intolerancia familiar, con 45 víctimas, más 35 casos por intolerancia social y 34 casos por delincuencia.