El futbolista, compañero de Luis Díaz, murió en un accidente de tránsito en Zamora, España, junto a su hermano André Felipe Silva. Deja tres hijos.
El mundo del fútbol está conmocionado tras la trágica muerte del jugador portugués Diogo Jota, quien falleció este jueves en un accidente de tránsito en Zamora, España.
El jugador del Liverpool, de 28 años, viajaba acompañado de su hermano, André Felipe Silva, también futbolista, a bordo de un Lamborghini que se salió de la vía y ardió en llamas.
Liverpool Football Club are devastated by the tragic passing of Diogo Jota.
— Liverpool FC (@LFC) July 3, 2025
¿Quién era Diogo Jota, el jugador del Liverpool muerto en España?
Diogo José Teixeira da Silva, conocido como Diogo Jota era delantero del Liverpool y de la selección de Portugal, con la que hace apenas un mes había ganado la Nations League, tras derrotar a España en penaltis.
Jota nació el 4 de diciembre de 1996 en Massarelos, cerca de Oporto, Portugal, tenía 28 años y era padre de tres hijos. Hace apenas 10 días se había casado con su pareja, Rute Cardoso –su novia desde 2013–, en una sentida ceremonia en Oporto. De hecho, las últimas publicaciones en redes sociales del jugador fueron relacionadas con su matrimonio.
Desde niño, Jota mostró destreza con el balón, por lo que sus padres los inscribieron en las inferiores de Paços de Ferreira. Debutó en el profesionalismo en 2014 y se convirtió en el goleador más joven del club en la Primera División de Portugal.
Y es que sus 20 goles en 47 partidos descrestaron, tanto que un grande de España, el Atlético de Madrid, puso sus ojos y su chequera en sus servicios y pagó 7 millones de euros por su fichaje en el verano de 2016, cuando apenas tenía 19 años.
Sin embargo, y pese a ser presentado como una de las grandes contrataciones del club colchonero, Jota jamás jugó con el cuadro madrileño, que finalmente lo terminó cediendo al Oporto (temporada 2016-2017) y al Wolverhampton de Inglaterra una temporada después (2017-2018).
Su buen rendimiento con el Wolves llevó al equipo a pagar la opción de compra de 14 millones de euros que había pactado en el contrato de cesión con Atlético de Madrid.
Brilló con la camiseta amarilla, en especial en su última temporada (2019-2020) antes de que otro grande se fijara en él: el Liverpool que, en medio de la pandemia pagó 45 millones de euros para tenerlo. Desde entonces Anfield fue su casa y los hinchas de los “reds” su familia.
Allí jugó las últimas cinco temporadas, en las que celebró un título de FA Cup (2022) y dos copas de la Liga (2022 y 2024). A finales de mayo, conquistó la anhelada Premier con Luis Díaz y compañía.
Siga leyendo: ¿Por qué el Liverpool no quiere transferir a Luis Díaz? Ya rechazó tres ofertas, la última del Bayern de Múnich
“El Liverpool está devastado por el trágico fallecimiento de Diogo Jota”, fueron las palabras del club tras confirmar la muerte de su jugador.