ECUADOR:
Se viene el 2025 y se va el año viejo, a la clase política de Ecuador LA HORA les deja un consejo: leer los testamentos a continuación para que en el futuro gestionen una mejor nación.
El testamento del Año Viejo es parte de la tradición ecuatoriana que se realiza el 31 de diciembre de cada año. Contiene un mensaje con reflexiones, pedidos y repartición de recomendaciones a modo de herencias para que se apliquen el próximo año. El testamento se quema a la medianoche junto a los monigotes.
TOMADA DE: https://www.lahora.com.ec/
Un testamento se caracteriza por su tono satírico sobre diversos temas, desde familiares hasta nacionales, como asuntos económicos, políticos y sociales.
Tres artistas de la comedia comparten los testamentos que el Año Viejo 2024 les deja a los personajes políticos de Ecuador.
1 Paola Bunces Montalvo es estudiante de Derecho, pero también actriz y comediante desde 2016. ‘Pao Bum Bum’ es su nombre artístico. “Siempre me ha gustado la actuación, siempre he desarrollado ese estilo histriónico (dramático)”, destaca. Participó en la película ‘El tesoro de la Mitad del Mundo’. Incursionó en el mundo del ‘stand up’ (conocido como comedia en vivo), donde se mantiene hasta la actualidad.
“La esencia de la política, desde mi punto de vista, es mediática y al ser mediática te da la oportunidad de generar emociones. El arte está ligado a las emociones. Cualquier emoción que desate un tema político siempre va a estar ligado a una sátira, a una ironía y va conjugado a esa sal, a esa picardía que tenemos”, expresa y da paso a un testamento enfocado en algunos candidatos presidenciales para las elecciones 2025.
Ay, mis guambritos lindos, mis hijos adorados,
ya me estoy yendo, ya se me acaba el tiempo,
han pasado cosas lindas y otras no tanto;
antes de que se acabe el año y para que no se anden peleando,
porque este próximo viaje que hago, será solo de ida,
les dejo algunas cositas en vida,
antes de que el fuego me alcance y no lleguen a mi despedida.
A mi bonitica Luisita González,
mi eterna enamorada de manos limpias,
al psicólogo te he de llevar para que te pongas consciente,
porque en esta dura vida no se vive solo de corazones ardientes;
ya pasa la página, pasa la hoja que en el 2025 una nueva historia te añora,
vive con libertad, vive con autonomía porque lo peor que puede hacer una mujer
es alcahuetear la tiranía.
A mi guagüito más rebelde, Leonidas Iza,
al que todo un siempre nos quiere dar una paliza,
organizando revueltas con palos y piedras;
le dejo una hectárea de valeriana, para que, con toda la calma,
cuide de su pueblo y vaya cortando a las malas hierbas,
hombre inteligente, hombre sabio,
pero cuando se cabrea, ¡Diosito que bravo!
A mi muñequito de cartón y no precisamente hablo de Pin pon,
mi Danielito Noboa, que de la noche a la mañana saliste de la nada,
el Ecuador te puso una banda y quedaste como un Duque,
pero qué sorpresa mi querido Daniel que en España descubrieron tu buque;
siempre tan elegante, siempre tan elocuente,
no espero menos de un hombre que dice que con tres palos resuelve,
te dejo unos zapatos de suela gruesa y resistente,
porque si dejas las cosas a medio hacer, el pueblo se resiente.
A mi suquita valiente Andrea González,
mi luchadora brillante,
le pido que se cuide porque como todo ser luz,
siempre hay un verdugo que intenta opacarte;
para este 2025 le dejo un chaleco antibalas y casco reforzado,
para que su corazón y sus ideas no se las robe ningún osado,
y que pueda continuar con su comprometido legado.
2 Wesley Alejandro Altamirano Jaramillo también es un comediante de Quito. Es estudiante de Turismo. En el mundo artístico lo conocen como ‘El Wesley’. “Llevo dos años haciendo comedia porque siento que el arte te abre la puerta a mostrar tu verdadero yo, sin miedo a ser juzgado. Además, para mí, la risa es el reflejo más puro del ser humano, porque podemos fingir estar tristes o felices pero una risa no es fácil de fingir”.
Junto a Bunces y Edu Sánchez, conforma una productora de comedia llamada La Comedy Machine. ‘El Wesley’ nos comparte el siguiente testamento realizado con apoyo de Kevin Jaramillo, donde se aborda la crisis energética y de seguridad.
Este 2024 se está acabando,
quiero dejar unas palabras a todos,
que no estén tristes y no me estén llorando.
Empezando con el Plan Fénix,
aun esperando sus resultados que no están funcionando,
y acuérdense que las elecciones se están acercando.
Como se acordarán en este año tuvimos altos y bajos,
pero de la luz estuvimos muy escasos.
Con vela en mano tocaba dormir temprano.
A mi hijo Jorge Glas, que se escondió en la Embajada,
no le funcionó su escapada,
y mi Danielito que muy enojado estaba,
no le importó nada y entró con la Policía bien armada, de una sola patada.
A la jueza de la Vicepresidenta que, según sus declaraciones,
no tema por su vida,
ya que hizo retomar las funciones,
que a mi Verito le fueron excluidas.
Y para continuar con mi Noboita,
se vino a asomar bien encachinado,
con gafas de sol porque parece que de copas se ha pasado,
pero de la seguridad del país se ha olvidado.
Han pasado cosas buenas y malas,
pero siempre nuestro Ecuador como el cóndor,
alzando muy en alto sus alas.
3 Belén Sarzosa es de Quito, pero vive en Olón. Es cantante, comediante, productora artística, estilista y terapeuta holística. Su nombre artístico es ‘Belén Papayas’. “Me dedico al arte desde que tengo memoria, bailé antes de gatear, canté antes de hablar y me reí mucho antes de llorar”, cuenta. Recuerda que producía obras de teatro, musicales y desfiles para su familia con sus primos, lo que la ha llenado de experiencia como artista y productora.
“Ahora estoy con mi banda y comenzando el movimiento de ‘stand up’ en Olón, Montañita, Manglaralto y Ayampe”, resalta. Este testamento incluye a algunas autoridades e instituciones del país.
Próximo a estirar la pata,
a poner punto finito a mi vida,
quiero quedar sin deuda,
y entregar a mis hijos virtudes y plata.
Recomiendo tengan cuidado,
con el innombrable y sus seguidores,
que les arranchan lo bien ganado,
y queda todo tras bastidores.
A Danielito Noboa le dejo
una barra de pesista,
para que no le hagan pendejo,
y saque del Gobierno a tanto correísta.
A Diana Salazar Méndez, la gran fiscal,
una escoba que barra a corruptos y pillos,
y realice una limpieza general,
para que la justicia tenga sus brillos.
Al contralor de la Nación, Mauricio Torres Maldonado,
una gran lupa le dejo,
a que vigile los dólares malgastados,
y no resulten de un como ‘acuerdo entre privados’.
A la Asamblea Nacional,
dejarles quiero mucha sabiduría,
para que piensen en el pueblo,
y no en tapar pillerías.
Al Cpccs, que es puro nombre no más,
una buena dosis de humo,
para que salgan por la puerta de atrás,
y desaparezcan como el cigarrillo que fumo.
Al Consejo Nacional Electoral,
dejo un gran generador,
para que el momento de los votos contar,
la energía no se les vaya a cortar.
A todos los 16 candidatos,
les dejo un discurso de honestidad,
que no mientan al pueblo y así progresar,
con fe y optimismo, la pobreza derrotar.
Esta noche se acaba el año,
y tomaré mi último baño,
pasaré a la posteridad,
y seré uno más de antaño.
4 En este 2024 ha proliferado el uso de la Inteligencia Artificial (IA). Antes se consultó por quién votar en las elecciones de 2025. Ahora, LA HORA pidió a Chat GPT un testamento del Año Viejo con versos y rimas para políticos de Ecuador y esto respondió:
Yo, el Año Viejo, que ya me voy,
con versos y rimas dejo mi adiós.
A los políticos, de mi patria fiel,
les dejo mis palabras, con tono y papel.
A ti, Presidente, que en tu mano llevas,
el destino del pueblo, las penas y las redes,
te dejo la tarea, la gran responsabilidad,
de gobernar con justicia, sin parcialidad.
Que no olvides al pobre, al obrero y al niño,
que el poder no es solo para el brillo.
A los de la Asamblea, que en debates se pierden,
les dejo el consejo que el pueblo no muerde.
No más promesas vacías, ni leyes a medias,
ni corrupciones que ahogan nuestras ideas.
Que el país avance con normas de verdad,
y no en chismes ni en falsa legalidad.
A ti, Alcalde de la ciudad que ves desde el trono,
te dejo mi lamento, no es solo un encono.
Las calles piden atención, el tráfico pide paz,
y las obras que prometiste, ¿dónde están?
Que cada barrio, cada rincón tenga voz,
y que el progreso llegue con todos, no solo con dos.
A ti, ministro y consejero de la nación,
te dejo mi reproche y mi reflexión.
El pueblo necesita más que discursos vacíos,
quiere soluciones, no más desafíos.
Haz que tu gestión sea de corazón,
y no solo un juego de ambición.
A los políticos de siempre, que de tanto hablar,
han olvidado cómo al pueblo hacer caminar,
les dejo mi esperanza, aunque cansada,
de que algún día llegue la llamada.
Que el Ecuador no sea solo un sueño en su mente,
y que en sus manos la justicia sea patente.
A todos los poderosos, que con su voz mandan,
les dejo una verdad que bien se comprenda:
El pueblo no olvida, no se deja engañar,
y aunque hoy me voy, mañana volverá a reclamar.
Que el año nuevo les traiga razón y sentido,
y que en sus corazones el cambio sea oído.
Así me voy, el Año Viejo, con tristeza y amor,
dejando mi testamento, mi último clamor.
Que el 2025 traiga nueva claridad,
y que la política se aleje de la falsedad.
Con esperanza y fe, aunque ya me voy,
les dejo mi último suspiro, mi adiós.
¡Que el Ecuador renazca con fuerza y unión,
y que el pueblo gobierne, no solo el poder y la ambición!
Adiós, adiós, Ecuador querido,
que el futuro sea más justo y bien dirigido.
El Año Viejo se va, pero en su corazón,
quedará siempre la eterna canción. (KSQ)