Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Internacional

ECUADOR: La industria del Cannabis mueve $17 millones al año y genera 30.000 empleos en Ecuador

HECHO. En el país existe 2.277,3 hectáreas disponibles con permiso de licencia para el cultivo de cannabis.

ECUADOR:

Actualmente, en Ecuador se comercializan alrededor de 800 productos que contienen cannabis no psicoactivo en sectores como alimentos, bebidas, suplementos, cosméticos vestimenta, materiales para la construcción. El 60% de los negocios se concentran en Pichincha y Guayas.

Este 28 de enero de 2025, el clúster de Industrias del Cannabis y Cáñamo del Ecuador (CICCE) presentó las perspectivas de este sector que en este año espera llegar a ventas de alrededor de $17 millones.

TOMADA DE: https://www.lahora.com.ec/

Diario La Hora Ecuador

Actualmente, en el Ecuador se comercializan alrededor de 800 productos que contienen cannabis no psicoactivo en sectores como alimentos, bebidas, suplementos, cosméticos vestimenta, materiales para la construcción, medicinas, entre otros.

Un producto que contiene cannabis no psicoactivo es aquel que incluye compuestos derivados del cannabis que no generan efectos psicoactivos, principalmente el CBD (cannabidol). A diferencia del THC (tetrahidrocannabinol), el CBD no altera la percepción ni provoca euforia, sino que tiene propiedades terapéuticas, como aliviar la ansiedad, reducir el dolor o promover la relajación.

En el país actualmente funciona 705 empresas, vinculadas a productos con cannabis no psicoactivo, que generan 30.000 puestos de trabajo directo. El 60 % de los negocios se encuentran en las provincias de Guayas y Pichincha.

La expectativa es que se pueden generar hasta 144.000 puestos de trabajo indirectos. En el país existe 2.277,3 hectáreas disponibles con permiso de licencia para el cultivo de cannabis y se han firmado contratos de inversión por alrededor de $ 67 millones.

De acuerdo con Nina Tapia, vicepresidenta del clúster de Industrias del Cannabis y Cáñamo del Ecuador , uno de los mayores problemas que enfrenta es el estigma social que todavía persiste. Esto porque hay un desconocimiento generalizado sobre el cannabis no psicoactivo y eso genera resistencia.

Sin embargo, hay que recordar que el sector empezó a desarrollarse en Ecuador desde 2019. Todo inició con las reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP), a las que siguieron reformas legales, regulaciones y acuerdos ministeriales que han permitido formalizar y legalizar la industria.

Otra barrera importante está relacionada con las trabas para abrir cuentas bancarias y el poco acceso al crédito.

Una licencia para actividades con cannabis no psicoactivo puede costar hasta $40.000
Los tiempos para tramitar una licencia para actividades con cannabis no psicoactivo se han reducido de seis a tres meses como máximo.

En Ecuador se han emitido 260 licencias que son de siete tipos diferentes. Así, las licencias 1 y 2 están enfocadas a semillas y reproducción de plántulas. Las licencias 3 y 4 son para actividades agrícolas a cielo abierto o en invernaderos, dependiendo el tipo de semilla. La licencia 5 es para productos derivados del cannabis. La licencia 6 es para investigación científica. Y la licencia 7 es para centros de acopio y exportación.

Para las licencias del 1 al 6, los costos van desde $1.000 a $4.000. En cambio, la licencia tipo 7 puede costar hasta $40.000. (JS)

Related posts

Los países con más kilómetros de tren de alta velocidad, expuestos en un gráfico con un dominador brutal: China

PaisaEstereo

Peligrosa campaña en TikTok promete cuentas de Netflix gratis para instalar malware y robar datos: así la puede detectar

PaisaEstereo

Famoso actor de televisión mexicana fue captado en situación de calle y preocupó por imágenes; reveló detalle

PaisaEstereo

Preocupación mundial por exjugador del Real Madrid que sufrió un derrame cerebral a sus 38 años: esto se sabe

PaisaEstereo

CHILE: Con peligro de propagación: incendio afecta a departamento en edificio del centro de Santiago

admin

PERÚ: TRAGEDIA EN LA VÍA JULIACA-AREQUIPA: cinco personas mueren tras violento choque

admin
G-FFNCJEB2QM