Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Internacional

ECUADOR: En Galápagos se siembran corales para la restauración de ecosistemas

La zona del vivero ha presentado cambios favorables con la presencia de los corales, como la aparición de nuevos peces e invertebrados colonizando el área. Foto: Cortesía Maate

ECUADOR:

Según el Maate, se está incrementando el número de fragmentos por especies en el vivero con la finalidad de trasplantarlos.

TOMADA DE:https://www.eluniverso.com/

Redacción

Un proyecto experimental para probar diferentes métodos que favorecen la reproducción y crecimiento de corales implementó, desde 2020, un “vivero” en Bahía Academia, ubicada en Santa Cruz, a fin de que contribuya a la restauración de uno de los ecosistemas marinos más frágiles que existen. El proyecto está a cargo de la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG) del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (Maate), con el apoyo financiero de Galápagos Conservancy implementó

Desde que se instaló el vivero, los guardaparques junto a voluntarios, han aplicado distintas técnicas para reproducir diferentes especies de corales. Los investigadores usaron ladrillos, galletas (discos) de cemento, camas bajas, camas altas y un sistema de cordeles para determinar el método de crecimiento de corales más eficientes.

Uno de los resultados alcanzados es la siembra en Punta Estrada de 14 fragmentos de corales que permanecieron por un año en el vivero ubicado en Bahía Franklin, donde técnicos y voluntarios de la DPNG monitorearon constantemente el proceso de crecimiento.

“La zona del vivero ha presentado cambios favorables con la presencia de los corales, como la aparición de nuevos peces e invertebrados colonizando el área”, dijo Jenifer Suárez, guardaparque líder del proyecto.

Según el Maate, se está incrementando el número de fragmentos por especies en el vivero con la finalidad de trasplantarlos en el sitio de restauración cuando hayan alcanzado el tamaño que les permita sobrevivir. También se instaló un sistema para medir parámetros físicos como la salinidad, pH, oxígeno disuelto y temperatura, los cuales son indispensables para entender la salud de los corales.

Danny Rueda, director del Parque Nacional Galápagos, afirmó que el proyecto piloto de “regenerará zonas de gran valor ecológico en la Reserva Marina de Galápagos para beneficio de los ecosistemas y los sectores productivos locales, considerando que en el archipiélago los eventos climáticos de El Niño han llevado a los corales casi al borde de la extinción”

Related posts

¿Cuál es el origen y significado de Halloween? ¿Por qué se celebra el 31 de octubre?

PaisaEstereo

El huracán Melissa provoca “cuantiosos” daños y múltiples inundaciones en su paso por Cuba

PaisaEstereo

Amazon elimina 14.000 puestos de trabajo y los reemplaza por inteligencia artificial

PaisaEstereo

EEUU lanza un triple ataque contra 4 ‘narcolanchas’ en el Pacífico: ofensiva dejó 14 muertos

PaisaEstereo

Huracán Melissa de categoría 5, en vivo: última hora, impacto en Jamaica y Cuba, trayectoria y más

PaisaEstereo

Los países con más kilómetros de tren de alta velocidad, expuestos en un gráfico con un dominador brutal: China

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM