Logo RimixRadio

RimixRadio, Noticias para latinos
Internacional

ECUADOR: Derrame de petróleo deja a 150.000 personas afectadas según ONU

ONU alerta sobre crisis humanitaria por derrame en Ecuador.

ECUADOR:

El derrame de petróleo en Esmeraldas ha dejado a 150.000 personas necesitadas de ayuda humanitaria, según la ONU. La contaminación afectó ríos y medios de vida, especialmente de mujeres mariscadoras, mientras aumentan las enfermedades.

El derrame de petróleo ocurrido a mediados de marzo en la provincia de Esmeraldas ha generado una grave crisis humanitaria, afectando a más de 150.000 personas, según un informe de las Naciones Unidas.

TOMADA DE: https://www.lahora.com.ec/

Diario La Hora Ecuador

El accidente, provocado por la ruptura de la tubería principal del Sistema de Oleoductos Transecuatoriano (Sote), liberó aproximadamente 25.000 barriles de crudo en la zona de Quinindé. La contaminación se extendió a ríos y fuentes de agua, dejando temporalmente sin suministro potable a varias ciudades, incluida Esmeraldas.

Impacto en la salud y medios de vida de la población
La ONU ha alertado sobre un aumento preocupante de enfermedades respiratorias y gastrointestinales entre los habitantes de la zona, especialmente en comunidades que dependen de los ríos contaminados. Además, más de 37.000 mujeres, en su mayoría mariscadoras, han perdido su principal fuente de ingresos debido a la contaminación de los recursos marinos. La situación también ha incrementado los riesgos para su salud y las ha expuesto a mayores casos de violencia de género. La Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) está trabajando en coordinación con el gobierno ecuatoriano para brindar asistencia y evaluar los daños ambientales.

Respuesta internacional y desafíos futuros

La coordinadora residente de la ONU en Ecuador, Lena Savelli, ha mantenido contacto con las autoridades locales para implementar medidas de ayuda y recuperación. Sin embargo, la magnitud del desastre requiere esfuerzos a largo plazo para descontaminar las fuentes de agua y restaurar los ecosistemas afectados. Mientras tanto, las comunidades más vulnerables enfrentan escasez de alimentos y agua, lo que agrava su situación. (DLH)

Related posts

R.D. 18 personas pierden la vida en accidentes de tránsito en Nochebuena y Navidad en República Dominicana

admin

Se conoce la causa (verdadera) de la muerte de la Reina Isabel II

PaisaEstereo

ECUADOR: 471 grandes empresas deberán autorretener entre el 1,25% y el 10% de sus ventas mensuales para inyectar liquidez al fisco

admin