ECUADOR:
El presidente Daniel Noboa se reunió con representantes del sector empresarial este 13 de mayo de 2025, en Quito. Se abordaron aspectos sobre el plan del mandatario.
El jefe de Estado, Daniel Noboa, dialogó con miembros de la Cámara de Industrias y Producción. En el encuentro participaron directivos y representantes de empresas de las telecomunicaciones, alimentos, agroindustrias, banca privada, entre otros. También estuvo la vicepresidenta electa, María José Pinto.
TOMADA DE: https://www.lahora.com.ec/
El presidente expuso su plan de trabajo en el ámbito comercial y productivo con proyección a corto, mediano y largo plazo. La generación de empleo será el pilar fundamental de su administración.
Noboa sumirá como presidente reelecto el 24 de mayo de 2025 para un periodo de cuatro años.
Por lo que el mandatario señaló que el apoyo de la Asamblea Nacional será esencial, para impulsar leyes que promuevan la inversión extranjera, sobre todo en proyectos de sectores clave como: petróleo, minería, infraestructura energética.
Plan enfocado en el empleo
“Ahora nuestro enfoque es generar empleo. La economía está bastante estable. Nosotros recibimos un país con $4.300 millones de reservas internacionales, ahorita está en el doble. El crecimiento año a año en depósitos en la banca privada, un crecimiento de casi el 19%. Está en récord, está arriba de $55.000 millones”, expuso Noboa durante el evento con el sector empresarial.
Explicó que hay un ambiente favorable en la economía. “El primer mes en la historia con más de $20.000 millones en ventas fue abril del 2025. Entonces, hay dinero, hay movimiento económico, hay ventas. Ahora estamos incentivando el consumo y el consumo al final del día va a generar más empleo”, destacó.
Además, dijo que los principales factores de inflación están controlados. Resaltó que “hay récord de ventas porque hay récord de exportaciones no petroleras y récord de exportaciones de alimentos, principalmente”.
Ignacio Bustamante, presidente del directorio de la Cámara de Industrias y Producción, felicitó al binomio de ADN. Señaló que los resultados electorales generan un ambiente de optimismo, y “da toda la legitimidad para realizar los cambios que necesita este país para lograr un Ecuador próspero, equitativo y competitivo. Esa es la visión de esta Cámara”. Ofreció el apoyo de la Cámara.
María Paz Jervis, presidenta ejecutiva de la Cámara de Industrias y Producción, refirió que todos los espacios de diálogo son positivos. “Como organización de la sociedad civil, nuestro rol es participar de manera activa donde vamos siempre a aportar con ideas, a plantear preocupaciones y eventualmente también a cuestionar aquellas cosas que en la dirección de lo público nos preocupen”, puntualizó.
Dijo que su gremio busca la mejora del país y para eso reiteró la apertura a un “trabajo conjunto”. (KSQ).