Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Internacional

ECUADOR : Comité Erfen mantiene el estado de El Niño activo para Ecuador

Durante los dos últimos días se han reportado lluvias en Guayaquil. Foto: José Beltrán/ El Universo Foto: José Beltrán

ECUADOR:

Dentro de los datos revisados se corroboró que persisten las condiciones cálidas relacionadas al evento El Niño.

TOMADA DE:https://www.eluniverso.com/

Redacción

Tras la reunión semanal, el comité Erfen decidió mantener el estado de El Niño activo en Ecuador, así como la alerta naranja emitida por la SGR a nivel nacional.

En esta reunión se analizaron las condiciones oceanográficas y meteorológicas de El Niño 2023 y su influencia en Ecuador.

Dentro de los datos revisados se corroboró que persisten las condiciones cálidas relacionadas al evento El Niño.

En las regiones oceánicas el Niño 1+2 (Pacífico Oriental) y Niño 3.4 (Pacífico Central), el último registro semanal mostró una Temperatura Superficial del Mar (TSM) de 24.6 °C y 28.6 °C y Anomalía de la Temperatura Superficial del Mar (ATSM) de 1.6 °C y de 2.0 °C, respectivamente.

Según el informe, en semanas anteriores, se evidenció un descenso de la TSM a nivel local atribuido principalmente a los vientos fortalecidos por el Anticiclón de Pacífico Suroriental (APSO), sin embargo, se mantienen las condiciones cálidas propias del evento El Niño.

Además, se corrobora que el incremento del nivel del mar en la costa continental e insular se mantiene por sobre los 25 cm aproximadamente de su nivel normal, evidenciado con el desplazamiento de la sexta onda de Kelvin de hundimiento (cálida) hacia el Pacífico ecuatorial.

Según el Erfen, la Zona de Convergencia Intertropical, la cual ha permanecido centrada en la zona norte del país, mantiene su migración gradual hacia el sur acorde a la estacionalidad. Este sistema ha incidido hacia el norte del Litoral con eventos de lluvias importantes en las provincias de Esmeraldas, Manabí y Santo Domingo de Los Tsáchilas.

Con los datos analizados se indicó que la perspectiva de precipitaciones para la siguiente semana continuará de esta manera:

Región Litoral: se mantienen las condiciones inestables hacia el centro y norte de la región litoral, en donde se pueden presentar episodios de lluvias con tormentas eléctricas puntuales. Las lluvias de mayor magnitud se presentarán al interior de Esmeraldas y Manabí, Santo Domingo Tsáchilas, Los Ríos, noreste de Guayas y El Oro.

Región Interandina: Presencia de lluvias, especialmente en el norte y sur de la región.

Región Amazónica: Se pronostican lluvias dispersas y de variable intensidad en especial en las estribaciones de la cordillera.

Región Insular: Se esperarían precipitaciones dispersas.

 

Related posts

Amazon elimina 14.000 puestos de trabajo y los reemplaza por inteligencia artificial

PaisaEstereo

EEUU lanza un triple ataque contra 4 ‘narcolanchas’ en el Pacífico: ofensiva dejó 14 muertos

PaisaEstereo

Huracán Melissa de categoría 5, en vivo: última hora, impacto en Jamaica y Cuba, trayectoria y más

PaisaEstereo

Los países con más kilómetros de tren de alta velocidad, expuestos en un gráfico con un dominador brutal: China

PaisaEstereo

Peligrosa campaña en TikTok promete cuentas de Netflix gratis para instalar malware y robar datos: así la puede detectar

PaisaEstereo

Famoso actor de televisión mexicana fue captado en situación de calle y preocupó por imágenes; reveló detalle

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM