Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Internacional

ECUADOR: Ante quejas por alto costo de planillas de luz: «Se factura únicamente lo que el ciudadano consume», dice viceministro de Electricidad

PROBLEMA. Los ciudadanos consumen menos electricidad debido a los apagones, pero en muchos casos ven que el valor de su planilla es igual o mayor. API.

ECUADOR:

Ante las quejas ciudadanas sobre el aumento en los montos de las planillas de luz, a pesar de los horarios diarios de apagones, el viceministro de Electricidad, Fabián Calero, aseguró que las distribuidoras facturan lo que el medidor registra.

 

Entérese de los argumentos del Gobierno para justificar los valores que se cobran por luz en medio de los apagones.

A través de un video colgado en redes sociales, Fabián Calero, viceministro de Electricidad, se reconoció que, a nivel nacional, las distribuidoras de energía eléctrica han recibido varios reclamos ciudadanos.

TOMADA DE: https://www.lahora.com.ec/

Diario La Hora Ecuador

«Hay quienes nos comunican sobre un incremento en el valor de sus planillas. En otros casos, nos informan que pese a los cortes de luz programados, su valor a pagar es igual o superior al mes anterior», dijo Calero.

Ante esta situación, el viceministro de Electricidad dio las siguientes justificaciones sobre los montos facturados a los ecuatorianos en medio de los apagones:

1.- Los valores de las tarifas eléctricas están estipulados en el pliego tarifario establecido por la Agencia de Regulación y Control de la Electricidad y no han variado para los sectores residenciales, comerciales e industriales.

2.- Las distribuidoras facturan lo que el medidor registra. El medidor refleja el consumo de kilovatios/hora solo cuando la energía está en uso, es decir, se factura únicamente lo que el ciudadano consume.

3.- Los clientes pueden comparar la lectura del mes anterior con la lectura actual que se registra en las planillas eléctricas. La diferencia entre ambas representa el consumo del periodo

4.- Se han habilitado diferentes canales de atención al usuario en todas las distribuidoras

«Nuestro compromiso es que la ciudadanía pague lo justo. Si encontramos errores en las lecturas, los vamos a corregir y actuaremos en beneficio del usuario», aseguró Calero.

A pesar de todo lo dicho por el viceministro Calero, Alejandro Jaya Montalvo, Ingeniero de Aplicaciones en Energías Renovables, puntualizó que uno de los problemas es que, por ejemplo, la Corporación Nacional de Electricidad (Cnel) no puede tomar cerca de 1 millón de lecturas de medidores todos los meses. «Por eso, promedian ciertos meses. Ojo que hay una normativa que permite eso», acotó.

En otras palabras, en algunos meses se saca un promedio de los periodos anteriores para facturar a los clientes, por eso el monto a pagar no refleja el consumo del último mes.

«Ya que no han invertido en medidores con telemetría, por eso los errores y por eso es que, en el mes con 12 horas diarias de apagones, la factura sale alta», concluyó Jaya Montalvo.

 

Related posts

CHILE: Investigan robo al interior de cantón de reclutamiento en San Bernardo

admin

REPÚBLICA DOMINICANA: Salud de los jóvenes trabajadores dominicanos se deteriora por el agitado estilo de vida

admin

PERÚ: Loreto: Incendio consume veterinaria y ACABA CON LA VIDA de nueve mascotas

admin

PUERTO RICO: Muere turista tras ser baleado durante robo domiciliario en Manatí

admin

VENEZUELA: Panamá y Venezuela acuerdan la reactivación de servicios consulares

admin

TEXAS: Video: así fue la impresionante explosión del cohete Starship de SpaceX en la ‘Starbase’

admin
G-FFNCJEB2QM