Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Vida

Eclipse solar 2021: ¿cuándo y dónde se podrá ver este fenómeno natural?

Algunos países de América Latina como Argentina y Chile serán testigos del eclipse solar. No obstante, la Antártida es el único lugar donde se podrá ver en su totalidad.Imagen de referencia Pixabay

La Tierra se prepara para recibir el último eclipse solar de este 2021. Conozca cómo se logrará apreciar.

TOMADO DE: noticiascaracol.comNoticias Caracol (@NoticiasCaracol) | Twitter

Este sábado 4 de diciembre, muchos países del mundo podrán presenciar el último eclipse solar de este 2021. Algunos seguidores de este fenómeno se preparan para recibirlo como se debe. Sin embargo, en Colombia no se podrá ver.

Algunos países de América Latina como Argentina y Chile serán testigos del eclipse solar. No obstante, la Antártida es el único lugar donde se podrá ver en su totalidad.

Este evento, a diferencia del eclipse lunar , sucede con menos frecuencia y tiene lugar cuando la luna cubre el sol en su totalidad dejando el planeta 100% en oscuridad.

¿A qué hora se verá el eclipse solar?

Aunque este sábado el eclipse solar iniciará a la 1:30 a.m., la luna cubrirá completamente el sol hasta la 2:44 a.m., incluso después de las 3:00 a.m. se podrá apreciar todavía.

En el extremo sur de Australia, en Namibia (África), en Ushuaia y las Islas Malvinas (Argentina), en Ciudad del Cabo (Sudáfrica) y en Nueva Zelanda, el eclipse solar se logrará apreciar de manera parcial.

Además, la NASA también anunció que, de ser posible, se transmitirá este evento en YouTube y en nasa.gov/live.

“Nunca es seguro mirar directamente al sol, incluso si el sol está parcialmente o en su mayor parte oscurecido. Al ver un eclipse solar parcial, debe usar anteojos de visión solar o de eclipse durante todo el eclipse si desea mirar hacia el sol. Los anteojos de observación solar o de eclipses NO son anteojos de sol normales; las gafas de sol normales no son seguras para ver el sol”, recomendó la NASA en su sitio web oficial.

La organización también informó que, de no contar con el equipo adecuado para disfrutar el eclipse solar, todos los interesados podrán realizar una cámara estenopeica.

Para ello, puede ingresar a este enlace y fabricar una de manera sencilla.

Related posts

Increíble hallazgo: la NASA confirma la existencia de una segunda luna orbitando junto a la Tierra

PaisaEstereo

¡Qué belleza! Apareció un jaguarundí en zona protegida de Itagüí

PaisaEstereo

La promesa que se volvió símbolo: la historia de la cruz que se alza en lo alto de una montaña de Copacabana

PaisaEstereo

Colombia será testigo del eclipse solar más largo de la historia: ¿cuándo ocurrirá?

admin

Uruguay se convirtió en el primer país de América Latina en aprobar una ley de eutanasia

PaisaEstereo

Orquídeas Drácula: todas las especies están en peligro de extinción, según la UICN

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM