Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Dumek Turbay y Yamil Arana piden explicaciones a Afinia por cortes de luz

Dumek Turbay, alcalde de Cartagena, y Yamil Arana, gobernador de Bolívar.

Los mandatarios se pronunciaron en sus redes sociales tras los continuos cortes de energía por parte de la empresa en Cartagena y Bolívar.

En la mañana de este miércoles 18 de septiembre, habitantes de El Pozón, sector Los Ángeles, realizaron un bloqueo debido a fallas en el servicio de energía. Según los manifestantes, ya llevaban una semana sin luz debido al daño un transformador, sin embargo, la empresa Afinia no ha hecho la reparación debido a una millonaria deuda que acumulan los usuarios.

TOMADA DE: eluniversal.com.co

El Universal

El bloqueo duró varias horas y solo pudo disolverse cuando se acordó una reunión entre los habitantes y la compañía.

Esta no es la primera vez que se realiza una manifestación de este tipo. En sectores como Los Calamares, Olaya y La Boquilla se han dado protestas por situaciones simulares.

Estos hechos provocaron la reacción del alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, quien a través de sus redes sociales pidió explicaciones a Afinia.

“Tengo más de una docena de reportes de interrupción del servicio de energía en varios sectores de Cartagena. Exijo respuestas y soluciones. Llevamos un mes en las mismas”, dijo el mandatario.

Turbay también se refirió al tema de las altas tarifas de energía y a los problemas de comunicación que se están presentando con los usuarios, que se quejan por la falta de respuesta de la empresa a sus reportes. “Regresamos a los tiempos de Electricaribe”, afirmó el alcalde.

El mandatario también hizo un llamado a EPM, casa matriz de Afinia, para tomar medidas. Así mismo requirió al Ministerio de Minas y Energía para buscar soluciones.

En Bolívar
Esta situación con el servicio de energía no solo está afectando a Cartagena. También se han presentado cortes de luz en Arjona, Mahates y Marialabaja que inquietan a la población. El gobernador de Bolívar, Yamil Arana, se pronunció al respecto e hizo un llamado al Gobierno Nacional.

“Presidente Gustavo Petro, le solicitamos su apoyo urgente con Afinia. Esto es insostenible. Comunidades llevan días sin energía. Por favor, el Caribe también es Bolívar”, dijo.

El mandatario también anunció que próximamente se estará reuniendo con la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios para hablar sobre el tema.

“Arjona y otros municipios vecinos pasan más sin luz que con energía. Pedimos una vez más a Afinia un poco de responsabilidad social. Esta semana nos reuniremos con Superservicios, expondremos la situación real de la prestación del servicio en Bolívar y pediremos medidas”, anticipó.

Empresa Energética del Caribe
Cabe recordar que el pasado 13 de septiembre, se llevó a cabo una reunión del Consejo Regional Administrativo del Caribe, en el que participaron todos los gobernadores de la región. En el encuentro, los mandatarios reiteraron la importancia de la creación de la Empresa Energética del Caribe, con el fin de ofrecer un servicio más eficiente y confiable en el territorio.

“Planteamos la urgente necesidad de que se consolide esta iniciativa para defender la prestación del servicio de energía del Caribe colombiano de manera ordenada y que se refleje en tarifas justas. Seguimos trabajando unidos para defender los intereses de nuestra gente y aprovechar de mejor manera las oportunidades que tiene esta región para el desarrollo de energías renovables”, indicaron.

 

Related posts

‘Familias en su Tierra’ llegó a San Onofre con millonaria inversión

admin

¡Pasada y dañina! Capturan a dos personas en San Pedro de los Milagros por distribución ilegal de carne

admin

Ganadería cordobesa logra 100 ejemplares puros de Wagyu y se consolida como segundo productor nacional

admin

Comfama impulsa el desarrollo de Antioquia con proyectos de infraestructura que generan empleo y bienestar regional

admin

Defensa civil prepara comunidades ante posibles huracanes: en San Andrés ya hubo simulacro

admin

Se incrementan en un 540 % los casos de tosferina en Medellín: 32 pacientes confirmados

admin
G-FFNCJEB2QM