Los dos proyectos viales mejorarán la conectividad vial de los vehículos que llegan desde la Costa Caribe, el Bajo Cauca, el Norte de Antioquia y el Norte del Valle de Aburrá a Medellín o continúan su recorrido hacia el sur del país.
La alcaldía de Bello anunció que ya comenzó la ejecución de los dos proyectos viales de La Seca en su segunda fase y el Bulevar del Norte en su primera fase, los cuales mejorarán la conectividad en la zona metropolitana del Valle de Aburrá.
TOMADA DE: https://caracol.com.co/
¿En qué consisten los proyectos?
El Intercambio Vial de La Seca, en su segunda etapa, conectará desde Hatillo hacia Bello, con una intervención que incluye puentes, lazos de retorno y conexiones vehiculares para mejorar la movilidad continua entre el norte y el sur sin necesidad de semáforos. Allí también se eliminan los puntos de congestión que existen para los vehículos que ingresan desde el norte hacia la ciudad de Medellín.
El Bulevar del Norte, por su parte, “atraviesa una arteria vial para el Norte y la conexión con la ciudad de Medellín.
Esta obra pasará por zonas residenciales y comerciales de Bello, incluyendo su centro tradicional. Esta etapa se ha diseñado priorizando la movilidad de los miles de usuarios del transporte público. Además, se conectará estratégicamente con estaciones del Metro y el Sistema Integrado de Transporte”, explicó la Alcaldía de Bello.
La alcaldesa de este municipio del Norte del Valle de Aburrá, Lorena González Ospina, indicó que para el desarrollo de estas obras “el municipio de Bello aporta 30 mil millones de pesos para esta obra. El otro recurso ha sido aprobado por Invías; ellos ya han hecho unos desembolsos, pero el resto de los recursos están destinados para llegar durante los años 2026, 2027, 2028, 2029 y 2030.
Lo que estamos es haciendo las gestiones para que el Gobierno Nacional nos envíe esos recursos antes y no tener que esperar tanto tiempo que nos permita tener el recurso lo más pronto posible y entregar más rápido la obra.”
¿Qué inversión requiere todo el proyecto?
Serán 196 mil millones de pesos los que se invertirán en ambos proyectos para las fases de diseño, gestión de los predios, la obra física e interventoría.
Bello, en este momento tiene 52 mil millones de pesos en caja con los que se inician los procesos de compra de predios y labores de adecuación.
Indicó la Alcaldía, que la Empresa de Desarrollo Urbano y Rural de Bello – EduNorte , “actúa como aliado estratégico de la Alcaldía de Bello para la estructuración, acompañamiento y posterior ejecución de las obras, garantizando rigurosidad técnica, gestión social y articulación territorial”.
Estas obras buscan, además de mejorar los tiempos de desplazamiento, la reducción de los accidentes en las vías del norte del Valle de Aburrá y facilitar la integración multimodal del transporte.
¿Cómo avanzan las obras?
En el presente avanzan las obras preliminares de diseños y gestión territorial para la compra de los predios necesarios para la realización de ambos proyectos. Posteriormente, llegarán las obras preliminares para construir los puentes y vías que darán paso a ese desarrollo tan importante para la conexión que agilizaría la movilidad de quienes llegan desde la Costa Caribe, el Bajo Cauca de Antioquia, los municipios del Norte del departamento y el extremo del Valle de Aburrá.