Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Distrito de Medellín fue declarado responsable del feminicidio de Claudia Gómez Castaño

Feminicidios. (Imagen referencial). Foto: Archivo

Maira Arbeláez Camaño

La hermana de la representante a la Cámara, Susana Boreal, había solicitado ayuda y protección por violencia intrafamiliar.

El Juzgado Primero Administrativo del Circuito de Medellín declaró al Estado colombiano responsable del feminicidio de Claudia Patricia Gómez Castaño, de 40 años, hermana de la representante a la Cámara, Susana Gómez Castaño, conocida como Susana Boreal.

TOMADA DE: https://caracol.com.co/

Archivo:Caracol Radio logo.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

El tribunal reconoció las omisiones de las instituciones responsables de la protección de Claudia Patricia, asesinada en 2017 por su esposo Andrés Felipe González Montoya, con quien tuvo once hijos, una semana después de que ella acudiera a la Comisaría de Familia de la Comuna 12, La América.

Este caso, que ocurrió hace casi siete años, pone de manifiesto la falta de respuestas adecuadas por parte de las autoridades ante situaciones de maltrato intrafamiliar para evitar feminicidios y proteger a las víctimas.

Sobre la sentencia
Su hermana, Susana Boreal, destacó que este descuido institucional evidencia la urgencia de reformar los protocolos de atención en estos casos para evitar que más mujeres sufran violencia y lleguen a situaciones extremas como el feminicidio.

Insistió en que la sentencia no solo busca justicia para Claudia Patricia y su familia, sino que también sienta un precedente para el sistema judicial y las instituciones del país.

“La reciente sentencia número 148 del Juzgado Primero Administrativo de Medellín ha reconocido la responsabilidad del Estado en la muerte de mi hermanita por las omisiones de las instituciones que se supone debían protegerla. Y, además, reconoció el derecho a la reparación de quienes fuimos víctimas de esta violencia denunciada”, destacó Boreal.

Más detalles
Según Boreal, el Distrito de Medellín deberá capacitar a los funcionarios de las Comisarías en temas de género y violencia intrafamiliar, lo que podría contribuir significativamente a la prevención de futuros feminicidios, tras la instrucción dada por tribunal.

Así las cosas, la Alcaldía de Medellín tendría que pagarle a la familia de Susana Boreal una indemnización de $278,334,225.70 millones.

Finalmente, Boreal dijo que espera que la Alcaldía de Medellín y su alcalde Federico Gutiérrez “no solo cumplan con lo que dicta esta sentencia, sino que asuman este fallo como una oportunidad para transformar las políticas de protección a las mujeres”.

Related posts

Exfuncionarios de una Alcaldía del Valle adquirieron bienes con recursos destinados a los bomberos

admin

Joven ciclista murió tras ser atropellada por una camioneta que huyó del lugar en La Ceja

admin

Instalarán 292 boyas para área de bañistas en zona de Islas del Rosario

admin

Metro de Medellín ampliará su horario este 14 de junio por jornada de Medellín Despierta

admin

Realizan lanzamiento de cinco proyectos complementarios para atención de primera infancia en Barranquilla

admin

¡Atención! Cinco vías de Abejorral están afectadas por las fuertes lluvias

admin
G-FFNCJEB2QM