Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Económicas

Días sin IVA durante 2021, en suspenso por rebrote de covid-19

Las jornadas del día sin IVA se mantendrán todos los años.

Laura Rodríguez Hernández@LauraRH0314

TOMADO DE: rcnradio.comConéctese con la nueva programación de RCN Radio | RCN Radio

RCN Radio conoció que en este momento la Dirección Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) analiza las fechas para la realización de las jornadas del día sin IVA en Colombia, dependiendo del comportamiento de la covid-19 en el país.

Fuentes informaron a este medio que “las fechas se pueden fijar en cualquier momento, el tema es que la norma dice que se las compras deben realizarse en establecimientos físicos”.

Le puede interesar: Medidas restrictivas anticovid atentan contra recuperación de turismo y comercio: Fenalco

Del mismo modo, dijeron que “las jornadas llegaron para quedarse, es decir, se espera que todos los años se realicen los tres días sin IVA. En este momento lo que estamos mirando es el avance la pandemia y todo dependerá del comportamiento del virus en abril”.

Señalaron que el decreto asegura que “se encuentran exentos del impuesto sobre las ventas IVA sin derecho a devolución, los bienes cubiertos que sean enajenados en locales comerciales físicos y al detal ubicados en territorio colombiano, dentro de los periodos que defina la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales mediante resolución. Dichos periodos deberán ser tres días al año”.

Añadieron que “lo que menos queremos es que no se generen aglomeraciones. El punto es que al ser físico, es complejo por la covid-19″.

Al respecto, el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, explicó que “uno de los instrumentos más importantes de recuperación económica en el 2020 en medio de la pandemia fueron los tres días sin IVA. Se convirtieron en escenarios que activaban el consumo y a partir de la activación del consumo, se motivaba la producción industrial y también se generaba nueva actividad de los servicios. Esto ha demostrado que no solo se beneficiaban los productos que tenían ese beneficio, sino también estos productos por la motivación de compra”.

Restrepo concluyó que “este es uno de los instrumentos importantes de cara a un proceso de reactivación económica en 2021”.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Related posts

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo

Fuerte caída de Nequi y Bancolombia este viernes 24 de octubre: ¿Qué pasa con las apps?

PaisaEstereo

Las empresas se adelantan a diciembre: así puede aplicar a empleos temporales en ventas y logística desde ya

PaisaEstereo

Más de 3 mil millones: MinTIC justifica retraso en pagos a Teleantioquia y se compromete a completar recursos

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM