Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Devuelven 162 tortugas rescatadas del tráfico de fauna en Medellín a su hábitat natural

Los animales, que hace más de cinco años habían sido rescatados, fueron liberados en una reserva natural de Meta.

En un operativo realizado en el departamento de Meta, las autoridades ambientales devolvieron a su hábitat natural a 162 tortugas que hace más de cinco años fueron rescatadas en el Valle de Aburrá de traficantes de fauna.

TOMADA DE: elcolombiano.com

Archivo:ElColombiano.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

La liberación fue adelantada por funcionarios del Área Metropolitana del Valle de Aburrá y Cormacarena, quienes precisaron que los animales corresponden a tortugas brasileras o de río.

“Liberamos 162 tortugas brasileras, las cuales fueron decomisadas dentro de nuestras funciones como autoridad ambiental. Viajamos más de 750 kilómetros desde el municipio de Medellín hasta el departamento del Meta; con esto contribuimos a que todos los individuos de la fauna silvestre cumplan sus funciones biológicas y ecológicas”, dijo Andrés Gómez Higuita, supervisor del CAVR (Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Fauna Silvestre) de fauna silvestre del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.

Según explicó esa entidad, los animales habían estado desde su recuperación bajo la responsabilidad de CAVR, desde donde se concluyó que ya estaban listos para regresar a su hábitat, principalmente comprendido en las regiones de la Amazonía y el Orinoco.

La liberación se produjo en el municipio de Puerto López, en inmediaciones de la Reserva Natural Yurumí.

“Se pensó en el espacio ya que cuenta con una distribución geográfica estupenda para ellas, con lagunas y el río”, complementó Hans Guayacán, médico veterinario y zootecnista de Cormacarena.

Ambas entidades aprovecharon la acción para hacer un llamado a proteger a las especies silvestres del país, que como en el caso de la tortuga brasilera o de río están incluidas en la lista roja de especies amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) en calidad de vulnerable.

Según documentó el Instituto Von Humboldt en 2021, todas estas tortugas cumplen un papel fundamental para regular y preservar el equilibrio de los ecosistemas, sobre todo por su papel a la hora de consumir y dispersar las semillas de las plantas en el territorio, permitiendo la propagación de especies de gran importancia ambiental.

“También proveen sustento a las comunidades como fuente proteica. Para las comunidades indígenas, las tortugas tienen un papel relevante en la cosmogonía de su cultura”, expresó entonces Hernando García Martínez, director general del Instituto Humboldt.

 

Related posts

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM