Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Detenida banda dedicada a vender lotes de forma ilegal en Medellín

Los detenidos quedaron a disposición de las autoridades competentes. FOTO: Cortesía.

POR CRISTIAN ÁLVAREZ |

Los capturados se hacían pasar por funcionarios de la alcaldía para ofrecer lotes de la municipalidad que les dejaban $60 millones al mes.

TOMADA DE:https://www.elcolombiano.com/

Archivo:ElColombiano.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

Las autoridades de Medellín realizaron varias capturas a personas que estarían vinculadas a una estructura delincuencial dedicada a la venta ilegal de predios en el nororiente de Medellín.

De acuerdo con el reporte emitido por la Policía Metropolitana, durante 12 meses funcionarios adscritos al grupo Unipol registraron las actividades de una organización criminal que ofrecía y comercializaba lotes propiedad del municipio en el sector de Moravia, actividad ilegal que les dejaba cerca de $60 millones mensuales.

Durante la investigación se pudo establecer que, para vender los lotes, los hoy detenidos se aprovechaban del desconocimiento de las personas y se hacían pasar por funcionarios de la Alcaldía mostrando documentación aparentemente legal de los mismos a habitantes de los diferentes barrios de la comuna 4 como Moravia, El Bosque y la Autopista. Cada lote oscilaba entre cuatro a cinco millones de pesos.

Además, los capturados al parecer extorsionaban a los residentes de este sector exigiéndoles dinero a cambio de estacionar sus vehículos cerca de las viviendas. Según la Policía, quienes no accedían a estas extorsiones eran amenazados y desplazados forzosamente.

El seguimiento de las autoridades –que también incluyó otras evidencias recolectadas– permitió que se emitieran órdenes de capturas contra los alias de ‘El Viejo’, ‘Dolly’, ‘Lorena’, ‘Wichy’ y ‘Topo’ por los delitos de concierto para delinquir agravado, desplazamiento forzado agravado y extorsión. Durante el procedimiento se incautaron también cuatro teléfonos celulares y cerca de $15 millones.

La Policía Metropolitana del Valle de Aburrá invita a la comunidad a continuar denunciando estos hechos delictivos que afectan el patrimonio económico a través de la línea de emergencia 123 y la línea del Gaula 165.

 

Related posts

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo

Así fue la balacera que dejó a tres militares heridos en Bogotá

PaisaEstereo

Mujer profanó tumba para “bañar y vestir” a un difunto en Landázuri, Santander

PaisaEstereo

Fuerte caída de Nequi y Bancolombia este viernes 24 de octubre: ¿Qué pasa con las apps?

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM