Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Destruyen un laboratorio de cocaína en límites entre Antioquia y Chocó

El complejo cocalero estaba ubicado en la vecina población de Riosucio tenía la capacidad de 4 toneladas al mes.

TOMADA DE:https://caracol.com.co/emisora

Caracol Radio | Noticias, deportes y opinión en Colombia

En una acción conjunta entre del Ejército, Policía y la Fuerza Aérea con sede en Rionegro, destruyeron un gigantesco laboratorio para la producción de clorhidrato de cocaína que pertenecía al Clan del Golfo. Este complejo estaba ubicado en el sector de La Larga Tumaradó, jurisdicción del municipio de Riosucio, en límites entre Antioquia y Chocó, este tenía capacidad para procesar hasta 4 toneladas del alcaloide al mes.

Las autoridades explicaron que en este lugar encontraron siete entables de madera y plástico en los que fueron hallados más de mil 800 kilogramos de clorhidrato de cocaína, cerca de 4500 kilos de insumos sólidos y alrededor de 4200 galones de insumos líquidos.

Es un complejo muy grande para la producción de este alcaloide incrustado en las selvas del Chocó, muy difícil de ubicar desde el aire, pero que gracias a nuestras actividades de control territorial a los registros que se realizan en el área lo logramos”, señaló el general Juvenal Díaz Mateus, comandante Séptima División

El oficial aseguró que el grupo criminal Clan del Golfo podía recibir con este laboratorio hasta 24 mil millones de pesos lo que representa un golpe contundente a las finanzas.

Related posts

Gobernación de Bolívar y Armada activan misión humanitaria fluvial

admin

Capturan a mujer por lavado de activos en oficina de criptomonedas en El Poblado

admin

Conductores en alerta: denuncian nueva modalidad de atraco en la Vía del Mar

admin

Campesinos de Medellín se preparan para colaborar con el Programa de Alimentación Escolar

admin

14 municipios del Atlántico presentan ineficiencias en recolección de basuras

admin

El invierno golpea a Guarne: varias vías y viviendas resultaron afectadas

admin
G-FFNCJEB2QM