Este jueves 1 de agosto se daría un alza del 4,64% en las tarifas de peajes a cargo de la ANI y del Invias, según el borrador de resolución de MinTransporte.
Ahora, según el nuevo documento, que estará abierto a comentarios entre el 29 y el 31 de julio, el incremento del 4,64% corresponde a la mitad de la inflación de 2023, que fue del 9,28%, según el Dane.
El borrador de la resolución señala que es necesario continuar con el ajuste progresivo de las tarifas de peaje para normalizar el esquema tarifario.
El restante 50% del ajuste se aplicará antes del 31 de diciembre de 2024, que es la fecha límite establecida por el Gobierno para normalizar las tarifas.
Cabe recordar que la Cámara Colombiana de la Infraestructura advirtió este año que no ajustar tarifas de peajes con IPC de 2023, abriría un hueco fiscal de $10,8 billones.
Entérese: Estos son los 10 peajes más costosos a cargo de la ANI: uno de Antioquia lidera la lista
Este hueco se daría entre los años 2024 y 2040. Si bien el pasado 16 de enero entró en vigor la indexación en las tarifas de los peajes del país, tomando como referencia el 13,12%, IPC del 2022, y como un primer paso para normalizar de manera progresiva los efectos derivados del decreto 050, —el cual congeló durante el año pasado las tarifas de las casetas de cobro—, sigue pendiente que el Gobierno haga un nuevo ajuste sobre el IPC de 2023.
Le puede interesar: La CCI advierte que no ajustar tarifas de peajes con IPC de 2023, abriría un hueco fiscal de $10,8 billones