Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Descubren bodega clandestina en una alcantarilla con elementos para ventas informales en Medellín

Medellín. / STR

Valeria Suárez Montoya

Gracias a cámaras de vigilancia y denuncias ciudadanas, las autoridades hallaron canastas, sillas, sombrillas, escaleras e incluso alimentos almacenados bajo tierra.

En una operación liderada por las autoridades de espacio público de Medellín, fue descubierta una bodega clandestina ubicada dentro de una alcantarilla, utilizada para almacenar elementos relacionados con ventas informales. El hallazgo se logró gracias a las cámaras de videovigilancia del sistema de monitoreo y al reporte oportuno de ciudadanos.

TOMADA DE: https://caracol.com.co/

Archivo:Caracol Radio logo.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

Según el informe oficial, en el lugar se encontraron canastas, sillas, sombrillas, escaleras y alimentos perecederos, como frutas y limones, que se presume eran utilizados para actividades informales en el espacio público de la ciudad. La tapa de la alcantarilla estaba cerrada con candado, lo que dificultaba la visibilidad del escondite.

“El personal de espacio público retiró el candado, accedió al subterráneo y encontró una especie de bodega improvisada donde se almacenaban estos objetos. Todos fueron decomisados, y la persona responsable fue identificada y sancionada mediante los procesos policivos y administrativos correspondientes”, explicó Manuel Villa Mejía, secretario de seguridad y convivencia.

Las autoridades hicieron énfasis en la gravedad de encontrar alimentos almacenados en condiciones insalubres, lo que representa un riesgo para la salud pública. “Hacemos un llamado a la ciudadanía para que no consuma productos sin saber su procedencia. Este hallazgo también nos recuerda la importancia de denunciar y trabajar en conjunto por una ciudad ordenada y segura”.

La intervención hace parte de las estrategias de la administración distrital para garantizar el orden en el espacio público, proteger la salud de los medellinenses y frenar las prácticas que afectan la convivencia urbana.

Related posts

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo

Así fue la balacera que dejó a tres militares heridos en Bogotá

PaisaEstereo

Mujer profanó tumba para “bañar y vestir” a un difunto en Landázuri, Santander

PaisaEstereo

Fuerte caída de Nequi y Bancolombia este viernes 24 de octubre: ¿Qué pasa con las apps?

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM