Logo RimixRadio

RimixRadio, Noticias para latinos
Nacionales

Desarticulan grupo dedicado a hurtos y secuestros en senderos ecológicos del Valle de Aburrá

FOTO: Policia metropolitana
Isabel Cristina Zapata Palacio

Entre las 70 víctimas se encuentran 7 extranjeros, 6 menores de edad, 4 boy scout, 10 comerciantes, 15 estudiantes y 30 deportistas.

TOMADA DE: elcolombiano.com

Archivo:ElColombiano.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

En un operativo entre la Policía Nacional, la Fiscalía General y las Alcaldías municipales, un grupo delincuencial que operaba en los senderos ecológicos del Valle de Aburrá fue desarticulado. La operación fue posible tras 11 meses de investigación y el desarrollo de ocho diligencias de registro y allanamiento, resultando en la captura de siete personas.

Entre los detenidos se encuentran dos hombres, identificados como ‘Juanda’ de 31 años y ‘Cartagena’ de 33 años, que desempeñaban roles de cabecilla y coordinador del grupo, respectivamente. Además, se notificaron cargos a otros dos individuos que ya estaban privados de la libertad y fueron capturados previamente en flagrancia.

Durante el operativo, se incautaron de 40 millones de pesos y 11 equipos celulares que eran utilizados en los secuestros extorsivos agravados y simples, entre otros delitos como tentativa de homicidio, concierto para delinquir agravado y hurto calificado y agravado.

Modus Operandi

Según las declaraciones del Brigadier General Oscar Lamprea, los delincuentes acampaban desde el día anterior en los senderos ecológicos para identificar a sus víctimas y cometer los delitos en áreas como el cerro El Volador, Espinazo del Diablo, Mirador de la Paloma y la Meseta, Chorro Clarín y Cascada la Espadera en Santa Elena, y otros sectores rurales del Valle de Aburrá.

Las víctimas se estiman en 70 personas, entre los que se encuentran 7 extranjeros, 6 menores de edad, 4 boy scout, 10 comerciantes, 15 estudiantes, 30 deportistas y la comunidad en general de la zona. Los delincuentes retenían a los visitantes, los intimidaban con armas de fuego, y los obligaban a desbloquear sus celulares y proporcionar claves bancarias. En algunos casos, las víctimas eran lesionadas si no accedían a las demandas económicas.

Como el caso de una víctima, la cual en una llamada telefónica para rescatar a su papá le dijo a los secuestradores: “yo soy una persona de palabra, yo le mando $500.000 y apenas usted me mande la ubicación, se lo juro que cuando yo vaya donde está mi papá, le mando el resto de la plata, estoy desesperada.”

Uno de los casos más impactantes ocurrió el 13 de agosto del año pasado en Santa Elena, donde un hombre quedó en estado crítico tras recibir 27 puñaladas y dos disparos. El hombre fue encontrado abandonado al día siguiente en una zona rural.

Por su parte, el incidente más reciente que se le atribuye a este grupo ocurrió el 2 de junio en el cerro Quitasol, en el municipio de Bello, donde retuvieron a 15 personas y mediante aplicaciones lograron hurtar a varias de las víctimas.

Las autoridades aseguraron que los capturados que fueron presentados ante la Fiscalía General, cuentan con edades entre los 20 y 65 años y, tras las audiencias preliminares, un juez ordenó su reclusión en un centro carcelario.

 

Related posts

En Sincelejo mejoran el sistema de iluminación para garantizar la seguridad

admin

Autoridades rescataron cadáver del río Medellín

admin

En Marinilla están renovando la Plaza de Mercado para beneficiar a los campesinos

admin