Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Declaran alertas por grave riesgo de crecientes súbitas en cinco municipios del Atlántico

Lluvias en la región Caribe se incrementarán hasta en un 30% para este trimestre. Foto: BLU Radio.

Adrián Jiménez

Barranquilla, Soledad, Puerto Colombia, Juan de Acosta y Tubará se encuentran bajo monitoreo constante, dadas las fuertes lluvias que se prevén para este fin de semana.

TOMADA DE: bluradio.com

Logo Blu Radio

Barranquilla, Soledad, Puerto Colombia, Juan de Acosta y Tubará son los municipios del Atlántico en los que han sido declaradas alertas por el alto riesgo de crecientes súbitas y/o formación de arroyos, producto de las fuertes lluvias que se prevén para este fin de semana tras el ingreso de una nueva onda tropical en las aguas del Mar Caribe.

Así, mientras que en Barranquilla y Soledad fue declarada una alerta amarilla, en los municipios de Juan de Acosta, Tubará y Puerto Colombia se declaró la alerta naranja, con condiciones de fuertes vientos que podrían alcanzar, inclusive, hasta los 55 kilómetros por hora a lo largo del fin de semana.

Y es que según explicó Leidy Rodríguez, meteoróloga del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam, la llegada de la onda tropical número #37 incidirá en el aumento de las precipitaciones, sobre todo, entre los departamentos del Atlántico, Magdalena, Bolívar, La Guajira y zonas dispersas del Cesar.

«En estos momentos tenemos una alerta naranja por probabilidad de formación de arroyos que involucran principalmente a los municipios de Juan de Acosta, Tubará y Puerto Colombia. Igualmente tenemos una alerta amarilla en Barranquilla y Soledad, con una condición muy particular que tiene que ver también con la formación de arroyos», explicó.

En este sentido, solo en el departamento del Atlántico y, según el balance preliminar entregado por la subsecretaría de Prevención y Atención de Desastres en las últimas horas, son alrededor de 1.200 familias las que han resultado damnificadas por las lluvias registradas en las últimas semanas.

Nelson Oquendo, subsecretario de Prevención y Atención de Desastres, entregó recomendaciones para evitar, en lo posible, emergencias que deriven en la perdida de vidas humanas. «Reiteramos las recomendaciones a los atlanticenses por las fuertes lluvias; mientras llueva evite ponerse debajo de los árboles, o parquear vehículos en sus cercanías, los menores no deben salir a bañarse mientras llueve».

A la alerta por los fuertes vientos también se suma, según el Ideam, la altura en el oleaje que podría alcanzar hasta los 3 metros, para lo que piden extremar medidas especialmente en puertos, playas, entre otros.

 

Related posts

Dos estaciones del Metro de Medellín estuvieron sin servicio por persona que se lanzó a la vía

PaisaEstereo

Tragedia en Dabeiba por deslizamiento de tierra deja dos muertos y varios desaparecidos

PaisaEstereo

Accidente en la vía Mutatá–Chigorodó: conductor de bus no alcanzó a frenar y mató a dos búfalos que cruzaban

PaisaEstereo

Estas serían las sanciones al conductor borracho que provocó la muerte de un contratista del metro en El Poblado, Medellín

PaisaEstereo

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM