Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Damnificados por las lluvias bloquearon la Regional Paralela en protesta por abandono de la Alcaldía

Con muebles y tablas está cerrada la Regional Paralela. FOTO: CORTESÍA DENUNCIAS ANTIOQUIA

Se recomienda tomar vías alternas para ir al norte del Aburrá.

Poniendo muebles en la vía y obstruyendo el paso, vecinos del norte del Valle de Aburrá, que han padecido el rigor de la temporada de lluvias, salieron a protestar.

Así lo hicieron en la tarde de este martes 2 de agosto. Sentados sobre los muebles, pidieron atención por la grave situación que vive el norte de la ciudad de cuenta de las lluvias de las últimas horas.

TOMADA DE:elcolombiano.com

El Colombiano

Los manifestantes mantienen cerrada la Avenida Regional Paralela en sentido sur – norte. Para cerrar la vía, los vecinos también han utilizado tablas. En particular, se encuentran en la calle 109 con carrera 63. Hasta el momento, han dicho los presentes en la zona, no se ha presentado personal de la Alcaldía de Medellín.

Un miembro de la comunidad manifestó que en la zona están sin agua desde hace la noche del 1 de agosto y que no ha habido ayuda ni les han mandado carrotanques para solucionar el tema. “No ha venido nadie a ayudarnos. Perdimos camas, neveras, equipos de sonido. Todo”, dijo el ciudadano.

Los que protestan están pidiendo un apoyo más eficiente para los damnificados que dejaron los fuertes aguaceros de la noche del 1 de agosto.

La recomendación, por ahora, es tomar vías alternas para ir al norte del Valle de Aburrá o abstenerse, si puede, de viajar hacia esa zona. Algunos motociclistas se han saltado el separador para tomar la calzada norte – sur.

Hasta el momento no ha habido un pronunciamiento de parte de la Alcaldía frente al hecho.

Las fuertes lluvias registradas el lunes y durante la madrugada de este martes en Medellín generaron el desplomes de 10 árboles, 3 inundaciones por la creciente de quebradas, 5 movimientos de tierra, 4 inundaciones por deficiencia de desagües y una inundación de deprimido.

El reporte lo compartió el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (Dagrd), luego de activar una comisión social que levantó el consolidado de afectados en varios puntos de la ciudad.

Las zonas más afectadas fueron la nororiental, en las comunas 1 (Popular), 2 (Santa Cruz), 3 (Manrique) y 4 (Aranjuez); y la noroccidental, en las comunas 5 (Castilla), 6 (Doce de Octubre) y 7 (Robledo), en sectores como Santo Domingo, Granizal, Kennedy, San Isidro, El Paraíso, Picacho y El Sinaí, entre otros.

En este último sector, ubicado en Santa Cruz, se presentaron afectaciones por la inundación de 57 viviendas. “La comisión social atiende allí a 198 personas. Además, en el mismo sitio se reportó una persona con heridas leves”, expresaron desde el Dagrd.

Related posts

Ejército reporta el hallazgo de más artefactos explosivos en Briceño, Antioquia

PaisaEstereo

Indignación en Bogotá: madre se lanza a un caño con su bebé y Policía y vecinos logran rescatarlas; todo quedó en video

PaisaEstereo

Cayó feminicida en Bogotá: abusó, golpeó y trató de quemar a su víctima una vez muerta

PaisaEstereo

Perro provocó insólito accidente de joven en patineta eléctrica en Mosquera, Cundinamarca

PaisaEstereo

Antioquia y Colombia despiden a don José María Acevedo, fundador de Haceb: “Símbolo de progreso y ética empresarial”

PaisaEstereo

Dos estaciones del Metro de Medellín estuvieron sin servicio por persona que se lanzó a la vía

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM