Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Damnificados en Providencia piden con urgencia que inicie la reconstrucción de sus viviendas

NoticiasRCN.com

Ya son varias semanas tras la devastación en Providencia y las autoridades todavía no se ponen de acuerdo sobre el modelo de vivienda que se debe construir.

TOMADA DE:noticiasrcn.com

RCN Radio - Wikipedia

Cerca de 20 días después del paso del huracán Iota por el archipiélago, todavía no inicia la reconstrucción de las viviendas afectadas en Providencia.

Los habitantes de la isla agradecen las ayudas del Gobierno Nacional después de que lo perdieron todo, pero consideran que no han sido suficientes.

“Las carpas que llevaron desafortunadamente no han aguantado bien el aguacero que hay allá y se está mojando afuera también, entonces yo diría que es mala planificación lo que está pasando en Providencia”, expresó Alisha Bryan, damnificada por el huracán en Providencia.

Ya son varias semanas tras la devastación y las autoridades todavía no se ponen de acuerdo sobre el modelo de vivienda que se debe construir en la isla.

“Construir las casas tradicionales también que sean fuertes, no que sean esas que se pueden volcar con cualquier cosa, pero un piso de concreto que tenga abajo, que se pueda por lo menos hacer un refugio de las mismas personas para poder refugiarse abajo”, dijo Alisha.

Sobre los recursos destinados a la reconstrucción, la Contraloría General anunció vigilancia.

“Se habla de unas estimativas iniciales de 140.000 millones de pesos, sin embargo, pues se encuentra previsto todo este tema”, aseguró Luis Carlos Pineda, contralor delegado para la participación ciudadana.

En Providencia cerca de 1.500 viviendas quedaron destruidas.

El Gobierno Nacional propone a los isleños construir casas prefabricadas porque sus materiales son más fáciles de transportar, pero los ciudadanos del archipiélago dicen que este tipo de viviendas no van con sus costumbres.

El defensor de Pueblo, Carlos Camargo, estuvo en San Andrés y Providencia llevando las ayudas recolectadas en las sedes de la Defensoría.

Hasta el momento se han removido cerca de 84 toneladas de escombros en Providencia y se han entregado al menos 43.000 unidades de ayuda humanitaria.

Mientras tanto, los sanandresanos y providencianos abogan para que la economía se reactive, incluyendo al turismo para este fin de año.

 

Related posts

Accidente en la vía Mutatá–Chigorodó: conductor de bus no alcanzó a frenar y mató a dos búfalos que cruzaban

PaisaEstereo

Estas serían las sanciones al conductor borracho que provocó la muerte de un contratista del metro en El Poblado, Medellín

PaisaEstereo

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM