Logo RimixRadio

RimixRadio, Noticias para latinos
Nacionales

¿Cuál es la iglesia más vieja de Barranquilla? Tardó 300 años en ser construida

Catedral en Barranquilla e Iglesia de San Nicolás (Getty Images)

Alejandra Rojas Posada

Las iglesias y catedrales se han convertido en un testigo material de la historia de Colombia y se han convertido en espacios de interes para muchos fieles.

Colombia se encuentra ubicada en la parte norte de América del Sur y abarca una superficie total de aproximadamente 1.141.748 kilómetros cuadrados. Tiene acceso al Mar Caribe, al Océano Pacífico y es destacado por ser uno de los países más diversos del planeta.

TOMADA DE: https://caracol.com.co/

Archivo:Caracol Radio logo.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

Cada uno de los municipios que componen al territorio nacional posee características únicas que llaman la atención y se han convertido espacios de interés cultural. Este es el caso de las iglesias y catedrales, pues estas estructuras se han convertido en testigos materiales de la historia de la nación y son espacios de suma importancia para muchos creyentes.

La ciudad de Barranquilla es una de las principales ciudades del territorio nacional en los que los templos han llamado la atención de quienes los visitan. ¿Sabe cuál es la iglesia más vieja de esta ciudad? En esta nota le contamos un poco más sobre esta iglesia.

¿Cuál es la iglesia más antigua de Barranquilla?
De acuerdo con el portal web especializado en turismo Colombia Travel, la ciudad de Barranquilla se ha caracterizado por poseer muchos espacios para el gozo de los turistas, como el Gran Malecón del Río Magdalena y el monumento Vista al Mundo. También se ha caracterizado por su innovación, convirtiéndolo en un espacio atractivo no solamente para los turistas.

Los templos e iglesias que se encuentran dentro de la ciudad también han tomado un lugar especial dentro de la cultura de la ciudad, ya que son un testigo material de la historia de Barranquilla y se han convertido en un lugar de interés común para quienes visitan la ciudad. Cada una de las capillas e iglesias se poseen características únicas, ya sea su fachada, los tesoros que poseen dentro o su antigüedad.

Este es el caso de La Iglesia de San Nicolás de Tolentino. Esta iglesia empezó a ser construida en el siglo XVII, cuando la ciudad aún era considerada como una aldea, y terminó de construirse a finales del siglo XIX.

¿Cuáles son las características de esta Iglesia?
Esta iglesia se caracteriza por su estilo neogótico, fue nombrada pro-catedral en el año de 1932 y declarado bien de Interés Cultural de Carácter Nacional. Algunos datos curiosos de esta iglesia son:

El 9 de abril de 1948 fue incendiada cuando asesinaron al caudillo Jorge Eliecer Gaitán en la ciudad de Bogotá. Posteriormente, se inició su reconstrucción.
En su interior se encuentran reliquias de San Nicolás, como un paño con la Sangre Prodigiosa de su cuerpo incorrupto y un hueso incrustado en el altar.
Posee dos capillas laterales y su puerta principal está dispuesta hacia el Río Magdalena.

Related posts

Fue capturado hombre por el homicidio de Gobernador Indígena de Urrao

admin

Dos soldados muertos por ataque de disidencias en Norte de Santander

admin

Ir a Estados Unidos sin visa, el sueño que podría convertirse en realidad

PaisaEstereo