Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Internacional

Coronavirus en Guatemala: La cifra de fallecidos se eleva a 20 mil y recuerda que la enfermedad sigue activa en el país

GUATEMALA:

Por Sandy Pineda

Guatemala alcanzó la cifra de 20 mil fallecidos a causa del Covid-19, con los niveles de vacunación aún a cuestas.

TOMADA DE:https://www.prensalibre.com/

Guatemala cierra el 2022 con una cifra de 20 mil fallecidos a causa de la pandemia del Covid-19, la cual afectó al país desde marzo de 2020.

Aún con 24 municipios en alerta máxima, ambas cifras recuerdan que la enfermedad sigue afectando a los guatemaltecos, en muchos de los casos por reinfecciones.

El semáforo epidemiológico también marca a 231 municipios en alerta naranja, 84 en amarilla y tan solo un municipio en El Quiché se encuentra en color verde.

Las autoridades sanitarias mantienen el llamado para que los guatemaltecos continúen con las medidas de prevención al Coronavirus, aunque anticiparon ya que la transmisión del virus continuará debido a las aglomeraciones y el contacto social por los festejos de fin de año.

Aumenta positividad del Covid-19
Además, el Ministerio de Salud confirmó a mediados de este mes que el porcentaje de positividad aumentó en un 34% para la región central.

Aunque el rebrote de contagios no iguala a los que se registraron en el pasado, la enfermedad sigue representando un riesgo para la salud.

En las últimas semanas más guatemaltecos han acudido a solicitar pruebas de diagnóstico, ya que debido a las condiciones climáticas también aumentaron las enfermedades respiratorias que suelen ser confundidas con el virus del Covid-19.

En esta época de fin de año, que descienden las temperaturas, las autoridades recomiendan abrigarse para evitar otro tipo de enfermedades respiratorias.

Vacunación anticovid
Uno de los desafíos sigue siendo aumentar los niveles de vacunación contra el Coronavirus.

Actualmente, el 51 por ciento de la población a vacunar cuenta con la primera dosis y un 41 porciento, la segunda dosis, aún por debajo de la meta ideal del 70 por ciento vacunados.

Al respecto de la enfermedad, la Organización Mundial de la Salud (OMS) espera que en 2023 se produzca una disminución “significativa” de la pandemia de covid 19, de la que alertó que “no ha terminado” y hay que seguir rastreando.

De la misma manera, el organismo internacional prevé un panorama similar para la viruela del mono.

 

Related posts

Peligrosa campaña en TikTok promete cuentas de Netflix gratis para instalar malware y robar datos: así la puede detectar

PaisaEstereo

Famoso actor de televisión mexicana fue captado en situación de calle y preocupó por imágenes; reveló detalle

PaisaEstereo

Preocupación mundial por exjugador del Real Madrid que sufrió un derrame cerebral a sus 38 años: esto se sabe

PaisaEstereo

CHILE: Con peligro de propagación: incendio afecta a departamento en edificio del centro de Santiago

admin

PERÚ: TRAGEDIA EN LA VÍA JULIACA-AREQUIPA: cinco personas mueren tras violento choque

admin

PUERTO RICO: Alcalde de Dorado dejó expresada “su voluntad” sobre su sustituto

admin
G-FFNCJEB2QM