Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Córdoba lidera casos de malaria no complicada en el país, Tierralta el municipio más afectado

Test Diagnóstico Rápido para malaria. Foto: USAID

El departamento de Córdoba se ha posicionado como uno de los principales focos de malaria en Colombia, según revelan las últimas cifras del Instituto Nacional de Salud (INS).

TOMADA DE:https://larazon.co/

LARAZON.CO

De acuerdo con el boletín epidemiológico más reciente, Córdoba reporta 3.772 casos confirmados de malaria no complicada hasta la semana epidemiológica 12 de 2024, convirtiéndose en la entidad territorial con mayor incidencia de esta enfermedad a nivel nacional.

Los municipios de Tierralta y Puerto Libertador encabezan la lista de localidades con tasas más elevadas, registrando 2.153 y 851 casos respectivamente.

Tierralta, con una tasa de 21,94 casos por cada 1.000 habitantes, se sitúa como el municipio con la mayor incidencia de malaria no complicada en todo el territorio colombiano durante el periodo analizado.

La malaria, transmitida por la picadura de mosquitos infectados con el parásito Plasmodium, representa un desafío constante para la salud pública en regiones endémicas como Córdoba.

Si bien la mayoría de los casos reportados corresponden a la forma no complicada de la enfermedad, un diagnóstico y tratamiento tardíos pueden provocar complicaciones graves que ponen en riesgo la vida de los pacientes.

Aunque Córdoba lidera el reporte de malaria no complicada, otras entidades territoriales como Chocó, Antioquia, Nariño, Risaralda, Vaupés y Buenaventura también registran una alta carga de casos. En conjunto, estas regiones suman el 94,2% de todos los casos de malaria no complicada notificados en el país durante este periodo epidemiológico.

La lucha contra la malaria en Córdoba y otras zonas endémicas del país requiere de esfuerzos coordinados y sostenidos por parte de las autoridades sanitarias, así como de la participación activa de las comunidades para mitigar el impacto de esta enfermedad en la salud pública.

 

 

Related posts

Antioquia y Colombia despiden a don José María Acevedo, fundador de Haceb: “Símbolo de progreso y ética empresarial”

PaisaEstereo

Dos estaciones del Metro de Medellín estuvieron sin servicio por persona que se lanzó a la vía

PaisaEstereo

Tragedia en Dabeiba por deslizamiento de tierra deja dos muertos y varios desaparecidos

PaisaEstereo

Accidente en la vía Mutatá–Chigorodó: conductor de bus no alcanzó a frenar y mató a dos búfalos que cruzaban

PaisaEstereo

Estas serían las sanciones al conductor borracho que provocó la muerte de un contratista del metro en El Poblado, Medellín

PaisaEstereo

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM