Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Contraloría hace llamado a ministros del Gobierno a fortalecer el Ministerio de Igualdad

Contralor Carlos Rodríguez. Cortesía: Foto

Efraín Miguel Hernández

Hasta la fecha, solo se ha ejecutado el 1.3% de $1.8 billones destinados a su presupuesto.

En medio de su visita en Barranquilla, el Contralor General de la Nación, Carlos Rodríguez, hizo un fuerte llamado al Gobierno Nacional y a los ministros para unir esfuerzos para fortalecer el Ministerio de Igualdad y Equidad.

TOMADA DE: https://caracol.com.co/

Archivo:Caracol Radio logo.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

“El fracaso de ese ministerio no es un fracaso de la vicepresidenta, es un fracaso en general de todos los ministros y del gobierno, que tienen que verse comprometidos a brindar el apoyo necesario para detectar las fallas que se estén presentando”, dijo.

El Contralor advirtió que “la falta de información y coordinación entre entidades” está afectando el seguimiento que realiza la Contraloría a la ejecución de recursos para temas de género.

Baja ejecución del presupuesto del Ministerio de Igualdad
El Contralor Rodríguez dio a conocer que a pesar de la significativa asignación de recursos de hasta $1.8 billones, solo se ha ejecutado el 1.3%, lo que refleja una subutilización “preocupante” de los recursos destinados.

Otros retos
En medio de su intervención en Barranquilla, el Contralor manifestó que hay tres retos más para el Ministerio de Igualdad y Equidad. Uno de ellos es el impacto del fallo de la Corte Constitucional que declaró inexequible la ley que creó el Ministerio.

Para el Contralor se debe presentar un nuevo proyecto de ley en las próximas legislaturas para corregir los vicios identificados.

Otro de los retos es la importancia del Fondo para la superación de brechas de desigualdad. Indicó que su plena operatividad es crucial para el avance de los programas del Ministerio.

Y, por último, la necesidad de fortalecer la coordinación interinstitucional. Manifestó que esta coordinación “es esencial” para el éxito de las políticas públicas que impactan a los grupos más vulnerables de la sociedad que requieren especial protección del Estado.

 

Related posts

La Ceja realiza jornada de recolección de colchones en desuso para prevenir impactos ambientales

admin

Justicia Penal Militar denunció que fue víctima de un ciberataque, ¿qué procesos están en riesgo?

admin

Programa Mi Casa Bacana impactará a 180 familias de Juan de Acosta con mejoramientos de vivienda

admin

Condenaron a 28 años de prisión a ladrón y asaltante sexual en serie de siete mujeres en Medellín

admin

Atención | Consulta popular por decreto: Registraduría congela el proceso y deja en manos de las altas cortes la convocatoria a urnas

admin

Duro relato de barranquilleras explotadas en Hong Kong: con sexo debían pagar USD 25.000

admin
G-FFNCJEB2QM