Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Contraloría de Antioquia halla posible detrimento por $27.000 millones en obras del Central Park

BLU Radio. Proyecto Central Park en Bello / Foto: Indeportes Antioquia Foto: Indeportes Antioquia

Por este caso ya hay un proceso de responsabilidad fiscal abierto por parte de la Contraloría General de la República por más de $100.000 millones.

Entidades de control se siguen pronunciando frente a una de las obras en Antioquia que ha sido catalogada por varios sectores como el ‘elefante blanco’ más grande del país y que está ubicado en el municipio de Bello.

TOMADA DE: bluradio.com

Se trata del parque de deportes a motor conocido como Central Park y sobre el cual más recientemente la Contraloría General de Antioquia formuló la imputación de responsabilidad fiscal por un detrimento que supera los 27 mil millones de pesos y que involucra tanto a funcionarios públicos como a contratistas responsables de entregar las obras.

La imputación se relaciona con supuestas irregularidades en contratación durante un contrato suscrito en 2022 en la administración del gobernador Aníbal Gaviria, donde “se evidencian deficiencias en el cumplimiento del contrato, afectando el funcionamiento y operatividad del proyecto, lo que representa un posible detrimento al patrimonio público”, destacó la Contraloría departamental.

Carlos Contreras, vocero de la veeduría ciudadana al proyecto se refirió a este nuevo requerimiento que se suma al de la Contraloría General de la República quien ya imputó responsabilidad fiscal por 114 mil millones de pesos contra exfuncionarios de la Gobernación de Antioquia.

«Es una vergüenza que un proyecto de infraestructura de alto calado como el Proyecto Central Park hoy esté sumando cerca de 30 exfuncionarios públicos que están siendo objeto de procesos en materia fiscal y algunos de ellos en materia disciplinaria», dijo Contreras.

La Contraloría de Antioquia también destacó que actualmente verifican denuncias por parte de la misma veeduría relacionadas con la administración departamental vigente donde se habrían efectuado pagos de obras en el proyecto por cerca de 7 mil millones de pesos sin el cumplimiento de todos los requisitos para dicho desembolso.

Related posts

Policía fortalece prevención del secuestro y la extorsión en terminal de Riohacha

admin

Medellín superará los 100.000 árboles sembrados con nueva jornada ecológica

admin

Roban computadores y televisores en colegio de Barranquilla: ladrones amarraron al vigilante

admin

Murió Sansón, el perrito antiexplosivos del Ejército que fue víctima de una mina en Yondó

admin

Cartagena alista casa refugio para víctimas de trata de personas

admin

Antioquia comenzó a pagar Renta Vitalicia a sus adultos mayores pobres y con discapacidad

admin
G-FFNCJEB2QM