Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Continúa la violencia contra miembros Lgbtiq+ en Montes de María

Maria Victoria Bustamante

El procurador delegado para los derechos humanos dijo que es la tercera alerta que hace sobre esta situación y aún no es atendida por el Gobierno.

TOMADA DE:https://www.elheraldo.co/

Tras la realización de la mesa de trabajo de la Procuraduría con líderes de la comunidad Lgbtiq+ en la subregión de los Montes de María y que tuvo como sede el municipio de San Juan Nepomuceno, el Ministerio Público advierte la persistencia de los hechos violentos en contra de esta población.

El procurador delegado para los Derechos Humanos, Javier Sarmiento, que lideró este encuentro al que también fueron convocadas las autoridades, denunció que no solo hay riesgo contra las vidas de los miembros de esta comunidad sino que también están siendo coaccionados para realizar el tráfico de drogas y la explotación sexual.

Sobre el negocio del microtráfico en esta región de Montes de María ya se había pronunciado la Defensoría del Pueblo a través de una recién emitida Alerta Temprana que cobija a toda clase de pobladores de los municipios de Sucre y Bolívar que hacen parte de esta zona

Dijo Sarmiento que a pesar de las acciones encaminadas por autoridades las amenazas contra la vida y violaciones a los derechos de la comunidad Lgbtiq+ aumentaron y se diversificaron en los municipios de Montes de María.

Recordó el asesinato de tres de sus líderes, atentados contra la integridad de otros seis, e incontables amenazas, y ahora “una creciente estigmatización por parte de algunos habitantes de estos municipios, promovida precisamente por los actores armados que buscan tener el control social y han “ordenado” en sus panfletos sacar a las mujeres trans de los lugares donde ejercen su trabajo y apartar a las personas LGBTIQ+ de otros espacios como escuelas y colegios, lo que se traducen en riesgo de salud metal y puede llevar a la deserción escolar o en algunos casos al suicidio de quienes lo padecen”.

La procuradora delegada para el Seguimiento para el Acuerdo de Paz, Zeneida López, también presente en la mesa de trabajo, reiteró el llamado a las autoridades para la priorización y atención de estas comunidades, reconocidas por la UARIV como sujetos de reparación colectiva desde el 2020, y que hasta ahora no han sido tenidas en cuenta.

Related posts

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM