Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Consejeros de paz trabajan por reconciliación y convivencia en Sucre

EDITH QUIROZ

Los miembros de organizaciones sociales y defensores de Derechos Humanos se reúnen desde ayer en Tolú para fortalecer el trabajo por la paz en el territorio.

TOMADA DE:eluniversal.com.co

Cartagena reporta 194 nuevos contagios y 5 fallecidos – Rimix Radio

El trabajo por la paz y la reconciliación en el departamento de Sucre continúa por parte de representantes de diferentes sectores de la sociedad civil que integran el Consejo de Paz, Reconciliación, Convivencia y no Estigmatización del departamento.

Líderes, defensores de Derechos Humanos y miembros de diferentes organizaciones de la sociedad civil se dan cita desde ayer en el municipio de Santiago de Tolú, en un encuentro en que buscan trazar las líneas en torno a la reconciliación y a la convivencia en el territorio.

Los miembros del Consejo buscan fortalecer su trabajo y consolidar la inclusión social principalmente, especialmente de los grupos poblacionales víctimas del conflicto armado, mujeres y LGTBI.

El encuentro de consejeros cuenta con el impulso del programa Con Paz, que desarrolla el Secretariado Nacional de Pastoral Social-Caritas Colombiana y que fortalece los consejos de paz en diferentes zonas de Colombia.

Durante el primer día de reunión, algunos de los asistentes llamaron la atención sobre la necesidad que la institucionalidad representada en el Gobernador, los alcaldes, coadministradores, Procuraduría, Contraloría, entre otros, acudan a estos espacios para trabajar en un tema de gran importancia como lo es la paz y la reconciliación.

Magui Urueta, consejera de Paz Caribe y representa a la población con discapacidad, dijo “nosotros somos un Consejo Departamental de Paz y Reconciliación y vemos la ausencia de la institucionalidad, pese a que se les notificó, es decir, el Estado no ha participado en esto, así como algunos delegados de la sociedad civil no han legado”.

Agregó que es las comunidades están clamando por la paz, y por eso los consejeros han decidido continuar su trabajo y utilizar las herramientas que ofrece la Constitución para que la institucionalidad por ley de cumplimiento haga presencia en el Consejo de Paz porque es su obligación.

 

Related posts

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM