Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Congreso retoma sesiones extraordinarias para corregir vicios de trámite en la reforma pensional

FOTO: Colprensa

El cronograma definido por la Cámara contempla que desde este sábado 28 de junio a las 10:00 a.m. se reanuden las sesiones para avanzar en la discusión.

En respuesta al llamado de la Corte Constitucional, la Cámara de Representantes reactivó en la noche de este viernes 27 de junio las sesiones extraordinarias con el propósito de subsanar el trámite legislativo de la reforma pensional, un requisito indispensable para que el proyecto pueda avanzar conforme a lo establecido por el alto tribunal.

TOMADA DE: https://www.elcolombiano.com/

Archivo:ElColombiano.svg

El presidente de la Cámara, Jaime Raúl Salamanca Torres, citó formalmente a la plenaria a partir de las 7:00 p.m. de este viernes, en cumplimiento del Auto 841 de 2025, mediante el cual la Corte ordenó repetir la discusión y votación de una proposición clave que permitió acoger el texto aprobado por el Senado en 2024. Sin embargo, la plenaria fue aplazada para las 8:00 p.m.

La convocatoria, sustentada en el decreto presidencial No. 0747 de 2025, establece un periodo de sesiones extraordinarias desde este 27 de junio y hasta el 19 de julio. El objetivo es dar cumplimiento estricto al procedimiento legislativo, tras la devolución del proyecto por parte de la Corte Constitucional debido a un vicio de trámite en la Cámara.

“Nosotros tenemos la responsabilidad de acatar lo establecido en la Constitución y la ley. No es un asunto discrecional ni político. Es una obligación jurídica, y el compromiso de país no es menor”, aseguró el presidente de la corporación durante el anuncio.

La proposición en cuestión, que permitió en su momento acoger el texto del Senado sin modificaciones, fue radicada el 14 de junio de 2024 por la representante María del Mar Pizarro y otros congresistas. Ahora, deberá ser discutida nuevamente para asegurar su validez dentro del proceso legislativo.

El cronograma definido por la Cámara contempla que el sábado 28 de junio a las 10:00 a.m. se reanuden las sesiones para avanzar en la discusión. De ser necesario, los trabajos continuarían el domingo. La intención del Legislativo es resolver este punto antes del 30 de junio, fecha límite previa a la entrada en vigencia de la reforma. Si no se logra, el proyecto deberá someterse a conciliación entre ambas cámaras del Congreso.

La reforma pensional no podrá entrar en vigencia el 1 de julio
Cabe destacar que el magistrado de la Corte Constitucional, Jorge Enrique Ibáñez, advirtió que la reforma pensional no podrá entrar en vigencia el 1 de julio, como lo contempla el texto aprobado por el Congreso. La razón es que aún está pendiente el pronunciamiento de fondo del alto tribunal sobre la eventual subsanación de los vicios en su trámite legislativo.

“No puede entrar en vigencia el 1 de julio”, recalcó Ibáñez, al explicar que la Corte debe verificar si las órdenes impartidas en un auto del pasado 17 de junio fueron cumplidas por la Cámara de Representantes, entidad que debe remitir un informe detallando cómo se corrigieron las irregularidades identificadas en el proceso de aprobación.

Related posts

Así fue la balacera que dejó a tres militares heridos en Bogotá

PaisaEstereo

Mujer profanó tumba para “bañar y vestir” a un difunto en Landázuri, Santander

PaisaEstereo

Fuerte caída de Nequi y Bancolombia este viernes 24 de octubre: ¿Qué pasa con las apps?

PaisaEstereo

En Santa Fe de Antioquia habrá un concurso de cohetes: tendrá jurados de la Nasa, SpaceX y Boeing

PaisaEstereo

Estudio de la Universidad Nacional sugiere volver a canalizar el río Aburrá

PaisaEstereo

¡Pilas se embarazan o se enferman! Invima alerta por condones falsos en Colombia, vea cómo identificarlos

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM