Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Con plantón, usuarios exigen a Air-e mejoras en el servicio de energía

Mesa de Usuarios de AIRE radicaron derecho de petición con más de 20 mil firmas.

TOMADA DE:https://caracol.com.co/emisora

Caracol Radio | Noticias, deportes y opinión en Colombia

Durante la mañana de este jueves, usuarios adelantaron un plantón en las instalaciones de la empresa Air-e, al suroriente de Barranquilla, para exigir mejoras en el servicio.

Con recibos en mano, donde se reflejaban obligaciones hasta por cinco millones de pesos, y con un bloqueo por cerca de 10 minutos de la calle 30, se dio la manifestación en la que usuarios, protestaron contra el aumento tarifario, la instalación de los medidores inteligentes y la deuda acumulada con la extinta Electricaribe; puntos que fueron incluidos en un derecho de petición con más de 20 mil firmas.

Solo en el Atlántico fueron 13 mil firmas de usuarios respaldando peticiones dirigidas al gerente General Jhon Toro, entre las que se destacan el no cobro de la deuda con Electricaribe y que no se «imponga» la instalación de medidores inteligentes.

«No pensamos que de un día para otro o en un año se vayan a resolver las falencias estructurales de una empresa que quedó destruida por Gas Natural Fenosa, pero estamos sumamente preocupados por algunos aspectos, como por ejemplo, que están tratando de implementar un sistema de medición llamado AMI, que no está vigente legalmente en le país y nos nos han exhibido ninguna resolución de la CREG, la única autoridad eléctrica en el país», manifestó Norman Alarcón, vocero de la Liga de Usuarios.

A su turno, Eloilda Olibella, residente del barrio Villate, señaló que el aumento tarifario ha sido exagerado para familias afectadas económicamente por la pandemia.

AIR-E SE PRONUNCIA

Caracol Radio consultó al gerente de la empresa Air-e en el Atlántico, Ramiro Castilla, quien aseguró que no se ha dado un aumento, como en algunos casos se reporta, hasta del 50% y agregó que, al comparar la facturación entre cada mes, deben tenerse en cuenta diversos factores que influyen en el valor final de la tarifa.

«Cada periodo que se factura tiene unas consideraciones diferentes es posible que la cantidad de días facturados sean diferente porque facturamos periodos entre los 28 a 32 días en promedio. Tenemos que tener en cuenta el costo unitario aplicado en el periodo, que varía por el precio de bolsa, por los índices del precio al consumidor, entre otros», afirmó.

Frente al tema de los medidores inteligentes, ha dicho que son respetuosos de quienes se oponen al tema, pero reiteró que con los medidores se garantiza un mejor manejo del consumo de energía por parte de los usuarios.

Related posts

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo

Así fue la balacera que dejó a tres militares heridos en Bogotá

PaisaEstereo

Mujer profanó tumba para “bañar y vestir” a un difunto en Landázuri, Santander

PaisaEstereo

Fuerte caída de Nequi y Bancolombia este viernes 24 de octubre: ¿Qué pasa con las apps?

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM