Logo RimixRadio

RimixRadio, Noticias para latinos
Nacionales

Con 450 litros de agua por segundo, Essmar activa el plan de contingencia de fin de año

Heiner Escobar

Durante la temporada alta del mes de diciembre, la empresa dispone de una serie de trabajos operativos para que la EBAP Gaira pueda bombear las 24 horas y así contribuir a la continuidad del servicio de acueducto.

Con las botas puestas. Así dice estar la Empresa de Servicios Públicos del Distrito de Santa Marta, Essmar E.S.P., durante la temporada turística de diciembre, esforzándose en que la prestación de los servicios públicos sea óptimo y de calidad.

TOMADA DE: https://caracol.com.co/

Archivo:Caracol Radio logo.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

En conferencia de prensa, la agente especial, Isis Navarro, destacó que en acueducto realizaron la ampliación de la planta El Roble, donde aumentaron el caudal, pasando de 380 a 450 litros por segundo, con proyección de superar los 450, lo cual impacta con más agua al corredor turístico.

Adicional, optimizaron la Estación de Bombeo de Agua Potable EBAP Gaira que permitió aumentar el caudal de entrada y lograr que ingrese más agua a la Estación; sumado a estos operativos se empezará a ejecutar un plan para que la EBAP Gaira pueda bombear las 24 horas y contribuir con la continuidad del servicio de acueducto.

Paralelamente, avanzan con la mejora de la Ebap Irotama a través de la instalación de un variador y la planta eléctrica que permitirá reforzar el sistema en caso de presentarse eventualidades con la energía y así garantizar el suministro de agua potable en el corredor sur.

“El área de Acueducto cuenta con priorizadores que constantemente realizan la verificación a los niveles de los tanques de almacenamiento de la zona turística. La Empresa habilitó nueve carrotanques sencillos con capacidad de 12 litros y tres dobles troques con capacidad de 24 litros que nos ayudarán como medios alternos de abastecimiento”, anotó.

ASÍ FUNCIONARÁ EL ALCANTARILLADO Y ALUMBRADO

Con mantenimientos preventivos en los principales colectores de la ciudad y la implementación de equipos especializados en desarenado, el área de Alcantarillado avanza en la ejecución del protocolo de actuación, se mantiene el monitoreo constante en los sectores como Bella Vista, Tamacá, Centro Histórico e Irotama.

Adicional, la Empresa cuenta con la disponibilidad de seis equipos de succión presión, los cuales estarán ubicados dos en El Rodadero, dos en el Centro Histórico y dos en el resto de la ciudad por 16 horas continuas. Sin embargo, se cuenta con la capacidad de aumentar esta flota en caso de contingencias.

Sumado a esto, harán operativos de revisión y sensibilización de mantenimientos a las trampas de grasa de los restaurantes ubicados en El Rodadero con el fin mitigar los colapsos en el sistema de alcantarillado. En cuanto a las Estaciones de Bombeo de Agua Residual diariamente se hará limpieza, inspección, verificación, lubricación y desarenado en la EBAR del Rodadero, Zuca, Sierra Laguna, Iguanas, Fénix, Salguero, Norte y Manzanares.

Adicional, también realizarán un trabajo articulado y cumplimiento a la supervisión al servicio de aseo. Actualmente, están ultimando detalles en el proceso contractual del plan de modernización y expansión de la red de alumbrado público, para iniciar con la ejecución del proyecto a finales de diciembre. “El plan consiste en reemplazar luminarias de bombillos que funcionan con vapor de sodio y haluros metálicos por luminarias con tecnología Led que tienen un menor consumo de energía, se proyecta instalar inicialmente 10.700 luminarias Led en más de 60 barrios de la ciudad”, anotó la Essmar.

Related posts

Atlántico registró 686 casos y siete muertes por COVID-19 este viernes

admin

Criminales echan a 16 familias de sus casas: “Nos extorsionaron y desplazaron”

admin

Jóvenes rescatadas de red de trata de personas en México aún no regresan a Colombia

PaisaEstereo