Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Comunidad de Santa Elena se despidió de su templo: iglesia fue demolida

Así fue la demolición del templo del parque de Santa Elena. En este lugar sería construido un nuevo templo, con todas las normas de sismorresistencia. FOTO: CORTESÍA YENNY HINCAPIÉ

La edificación tenía fallas estructurales que no podían ser reparadas. Estaba cerrada desde el 24 de marzo de 2018.

SANTIAGO OLIVARES TOBÓN |

TOMADO DE: elcolombiano.com

La parroquia del parque principal del corregimiento de Santa Elena ya no está en pie. En la tarde de este jueves, fue demolida toda su estructura, luego de aparecieran unas grandes grietas en su fachada desde los primeros días de 2018.

El procedimiento se hizo de manera controlada con maquinaria amarilla, derribando cada uno de los muros de esta edificación, aunque previamente se habían retirado algunas partes, las cuales serán reutilizadas en la construcción del nuevo templo del corregimiento.

Eliana Katherine Gómez, corregidora de Santa Elena, expresó que la orden de demolición fue notificada el pasado 6 de junio y, luego de retirarla de la lista de candidatas a bienes patrimoniales, se procedió con el derribo de las paredes de manera controlada, para evitar cualquier riesgo para la comunidad.

La evacuación de este templo se efectuó el 24 de marzo de 2018 por una orden del Dagrd, cuando se evidenciaron grietas de varios centímetros de ancho en la estructura, por lo que los servicios religiosos se trasladaron al salón parroquial, el cual estaba siendo adecuado en ese momento para las primeras comuniones.

El padre Byron Saldarriaga, párroco de Santa Elena y quién llegó en junio de 2018 al corregimiento, explicó que luego de unos estudios patológicos realizados por una empresa privada contratada por la Arquidiócesis de Medellín, se encontró que había corrientes de agua a 80 centímetros de la estructura y esto ocasionó los daños, por lo cual se determinó que no había posibilidad de repotenciarla. Estos análisis también exoneraron de cualquier responsabilidad a las obras del Túnel de Oriente por el repentino debilitamiento del templo.

El religioso explicó que el templo fue construido en 1945 por la comunidad de manera empírica, sin tener en cuenta los inconvenientes del territorio, lo cual se comenzó a evidenciar con el paso de los años.

Entre las partes que se retiraron de la estructura que hoy ya no está en pie están los vitrales, las campanas, el techo y el Cristo. Todo esto se hizo en el transcurso de los últimos días para evitar que se vieran afectadas por la demolición.

Culminado este proceso se comenzará en la adecuación de este terreno para iniciar la cimentación del nuevo templo en este mismo lugar. El párroco aseguró que los trabajos contarán con toda la ingeniería posible para que la obra no presente los riesgos de su antecesor y pueda perdurar en el tiempo. No obstante, no se aventuró a dar fechas ni montos para estos trabajos, ya que estos se hacen con recursos entregados por la misma comunidad del corregimiento.

Mientras se vuelve a poner en pie el nuevo templo de Santa Elena, las eucaristías y demás eventos religiosos se seguirán realizando en el salón parroquial, aunque con la esperanza de que pronto el corregimiento tenga una nueva casa para Dios.

Related posts

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo

Así fue la balacera que dejó a tres militares heridos en Bogotá

PaisaEstereo

Mujer profanó tumba para “bañar y vestir” a un difunto en Landázuri, Santander

PaisaEstereo

Fuerte caída de Nequi y Bancolombia este viernes 24 de octubre: ¿Qué pasa con las apps?

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM