Fin de una alianza que no cumplió las expectativas
Lo que en su momento fue presentado como una fusión prometedora entre el Banco Colpatria y el gigante canadiense Scotiabank, llega a su fin después de más de una década sin cumplir los objetivos pactados. Así lo confirmó Eduardo Pacheco Cortés, presidente de la junta directiva del Grupo Mercantil Colpatria, quien reconoció que la relación no fue ni fructífera ni satisfactoria.
Le puede interesar: Portal de la Dian sigue caído y crecen las quejas: ¿Qué está pasando?
“Como sucede en un mal matrimonio, entre más pronto se acabe mejor para las partes”, afirmó el directivo en entrevista con El Tiempo, haciendo alusión a los constantes tropiezos que marcaron esta sociedad desde su inicio en 2012.
Resultados financieros por debajo de lo esperado
A pesar de la expectativa que generó esta alianza —cerrada incluso en la Casa de Nariño con la presencia del entonces presidente Juan Manuel Santos— los indicadores económicos no reflejaron el crecimiento esperado. Según datos de la Superintendencia Financiera, tras un buen inicio en 2012 con utilidades cercanas a los 289.000 millones de pesos, los años siguientes mostraron una tendencia descendente. Para 2023, las pérdidas de la entidad superaron los 300.000 millones de pesos.
Le puede interesar:“Más de 4 mil millones de pesos buscan a su dueño”: No aparece el ganador de la Lotería de Bogotá
Pacheco fue enfático al señalar una de las causas principales: “En el fondo, los señores de Scotiabank no saben de crédito de consumo, esa fue la tragedia del banco”.
Nuevos horizontes: infraestructura y oportunidades fuera de la banca tradicional
Con la venta de su participación del 49 % en el banco en proceso de cierre, Mercantil Colpatria ya no considera la banca tradicional como su núcleo. Actualmente, la organización concentra esfuerzos en sectores como infraestructura vial, generación térmica y, de manera destacada, la reactivación de Tostao.
Este último se convirtió en uno de los nuevos focos del grupo luego de recibirlo como parte de una dación de pago por negocios fallidos con Justo & Bueno. “Ya completamos cerca de dos años administrando la compañía y es uno de los retos bonitos que tenemos ahora”, dijo Pacheco.
La banca no está descartada, pero será diferente
Aunque Mercantil Colpatria da por cerrada su etapa con Scotiabank, no descarta volver al sector financiero, pero con un enfoque más innovador: “No volveríamos nunca a un banco tradicional. Estamos mirando cuáles son las posibilidades que hay en el mercado distintas al banco que teníamos”, explicó.
Por ahora, la prioridad está en fortalecer las apuestas actuales, cerrar de manera definitiva la alianza con Scotiabank y explorar nuevas oportunidades en un panorama económico que, según el directivo, “es muy difícil de entender”.