Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

¿Cómo se vive el Paro Nacional en el Campo?

Karen Rozo Galán

Enuar Fabriani Urrego, campesino del municipio de Jardín, Antioquia da su punto de vista sobre la situación actual del país.

TOMADA DE:https://caracol.com.co/

Caracol Radio | Noticias, deportes y opinión en Colombia

El país viene viviendo una ola de manifestaciones como rechazo a muchas de las condiciones sociales y económicas del país. Esto a su vez ha generado bloqueos y afectaciones económicas. En diálogo con 10AM Hoy por Hoy de Caracol Radio, productores del campo cuentan cómo viven el paro desde sus activiades.

Enuar Fabriani Urrego, un campesino del municipio de Jardín (Antioquia) tiene producción de banano, limón, pepino y café. Y según contó, se ha tenido una pérdida muy grande al hablar del estancamiento del producto por el transporte, etc.

A su vez, lo anterior ha hecho que el producto que no se pueda sacar de los terrtorios y haya tocado darle otros usos «o lo regalamos para que no se pierda», explicó Urrego sobre la producción estancada.

En esa misma línea, Juliana Murillo, Gerente de Asplabel, explicó que en el caso de Risaralda, la mora y el lulo se están perdiendo en las fincas. Pues, es imposible movilizar los productos por la falta de combustible y los prolongados bloqueos en las carreteras.

Sumado a lo anterior, el abuso en los precios está siendo palpable. Por ejemplo, «En Medellín el producto que estamos llevando nos lo están comprando muy barato y lo están vendiendo muy caro», afirmó Urrego.

Finalmente, tanto Murillo como Urrego resaltan la importancia del Paro Nacional y la exigencia de cambios dentro del país. Pero, ambos piden a los manifestantes que la violencia se quede atrás.

Related posts

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM